Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015.
Descripción del Articulo
El presente estudio cualitativo titulado"Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis Huánuco - 2015" nos planteamos como objetivo general el entender, el modo de sentir y la manera...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado Pacientes Estrategia sanitaria nacional de prevención y control tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.270 |
| id |
UNHE_ac8c8e75e33f555a0c51d2ad0d9f5018 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/839 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| spelling |
Vela López, Silna TeresitaBueno Martel, Yeny LuzCampos Quichca, Karina ElizabethSantamaría Penadillo, Yaquelin2016-10-25T13:41:41Z2016-10-25T13:41:41Z2015TEN/01034/B88https://hdl.handle.net/20.500.13080/839El presente estudio cualitativo titulado"Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis Huánuco - 2015" nos planteamos como objetivo general el entender, el modo de sentir y la manera de expresar las emociones, identificar los saberes y el proceso de análisis que refleja el profesional de enfermería durante el cuidado a pacientes con tuberculosis e indagar conductas presentes expresadas ante los estímulos encontrados en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNPCT), lo cual fue posible lograr con la utilización del enfoque fenomenológico que nos presenta Heideiger y Hursserl. La muestra estuvo conformada por 6 profesionales de enfermería que trabajan en la ESNPCT, la cual fue obtenida a través del muestreo no probabilístico intencionado hasta lograr la saturación de contenido, según criterio de los investigadores previamente establecidos. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista a profundidad semiestructurada, con 12 preguntas norteadoras las mismas que por su flexibilidad nos permitió explorar su mundo interno obteniendo de ellos respuestas concernientes al significado de las experiencias de las enfermeras.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSignificado de la experiencia de las enfermeras en el cuidadoPacientesEstrategia sanitaria nacional de prevención y control tuberculosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.270Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22414911https://orcid.org/ 0000-0002-6860-4412913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN 01034 B88.pdf.jpgTEN 01034 B88.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25738https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4be83c05-df3e-42de-88bd-3b3bb871010f/download0b0fccde8ce61ae7f2f4d18c38ba4049MD57ORIGINALTEN 01034 B88.pdfapplication/pdf3688070https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3408d497-c4ee-4fa0-88c5-e10005e6bd04/download4592c8e88763d9838a1653d128981764MD51TEXTTEN 01034 B88.pdf.txtTEN 01034 B88.pdf.txtExtracted texttext/plain101764https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ffac2ac6-e8af-4876-8752-91ed98750355/download7efd47e26d2cd756ecf38586dfc90510MD5620.500.13080/839oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8392024-10-22 10:11:01.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015. |
| title |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015. |
| spellingShingle |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015. Bueno Martel, Yeny Luz Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado Pacientes Estrategia sanitaria nacional de prevención y control tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.270 |
| title_short |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015. |
| title_full |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015. |
| title_fullStr |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015. |
| title_full_unstemmed |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015. |
| title_sort |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015. |
| author |
Bueno Martel, Yeny Luz |
| author_facet |
Bueno Martel, Yeny Luz Campos Quichca, Karina Elizabeth Santamaría Penadillo, Yaquelin |
| author_role |
author |
| author2 |
Campos Quichca, Karina Elizabeth Santamaría Penadillo, Yaquelin |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela López, Silna Teresita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bueno Martel, Yeny Luz Campos Quichca, Karina Elizabeth Santamaría Penadillo, Yaquelin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado Pacientes Estrategia sanitaria nacional de prevención y control tuberculosis |
| topic |
Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado Pacientes Estrategia sanitaria nacional de prevención y control tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.270 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.270 |
| description |
El presente estudio cualitativo titulado"Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis Huánuco - 2015" nos planteamos como objetivo general el entender, el modo de sentir y la manera de expresar las emociones, identificar los saberes y el proceso de análisis que refleja el profesional de enfermería durante el cuidado a pacientes con tuberculosis e indagar conductas presentes expresadas ante los estímulos encontrados en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNPCT), lo cual fue posible lograr con la utilización del enfoque fenomenológico que nos presenta Heideiger y Hursserl. La muestra estuvo conformada por 6 profesionales de enfermería que trabajan en la ESNPCT, la cual fue obtenida a través del muestreo no probabilístico intencionado hasta lograr la saturación de contenido, según criterio de los investigadores previamente establecidos. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista a profundidad semiestructurada, con 12 preguntas norteadoras las mismas que por su flexibilidad nos permitió explorar su mundo interno obteniendo de ellos respuestas concernientes al significado de las experiencias de las enfermeras. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEN/01034/B88 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/839 |
| identifier_str_mv |
TEN/01034/B88 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/839 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4be83c05-df3e-42de-88bd-3b3bb871010f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3408d497-c4ee-4fa0-88c5-e10005e6bd04/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ffac2ac6-e8af-4876-8752-91ed98750355/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b0fccde8ce61ae7f2f4d18c38ba4049 4592c8e88763d9838a1653d128981764 7efd47e26d2cd756ecf38586dfc90510 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145766658932736 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).