Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, Huánuco - 2015.
Descripción del Articulo
El presente estudio cualitativo titulado"Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis Huánuco - 2015" nos planteamos como objetivo general el entender, el modo de sentir y la manera...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado Pacientes Estrategia sanitaria nacional de prevención y control tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.270 |
| Sumario: | El presente estudio cualitativo titulado"Significado de la experiencia de las enfermeras en el cuidado a pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis Huánuco - 2015" nos planteamos como objetivo general el entender, el modo de sentir y la manera de expresar las emociones, identificar los saberes y el proceso de análisis que refleja el profesional de enfermería durante el cuidado a pacientes con tuberculosis e indagar conductas presentes expresadas ante los estímulos encontrados en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNPCT), lo cual fue posible lograr con la utilización del enfoque fenomenológico que nos presenta Heideiger y Hursserl. La muestra estuvo conformada por 6 profesionales de enfermería que trabajan en la ESNPCT, la cual fue obtenida a través del muestreo no probabilístico intencionado hasta lograr la saturación de contenido, según criterio de los investigadores previamente establecidos. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista a profundidad semiestructurada, con 12 preguntas norteadoras las mismas que por su flexibilidad nos permitió explorar su mundo interno obteniendo de ellos respuestas concernientes al significado de las experiencias de las enfermeras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).