Efecto del Biol en el crecimiento inicial del cacao en condiciones de vivero en Pangoa-Satipo-Junín
Descripción del Articulo
Esta investigación se llevó a cabo en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín efecto del biol en el crecimiento inicial del cacao en condiciones de vivero en Pangoa, Satipo Junín . Se utilizó el diseño experimental completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos y tres repetici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abono foliar Bioestimulante Biol Cacao Plantas sanas Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Esta investigación se llevó a cabo en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín efecto del biol en el crecimiento inicial del cacao en condiciones de vivero en Pangoa, Satipo Junín . Se utilizó el diseño experimental completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos y tres repeticiones, haciendo un total de diez unidades experimentales. Los tratamientos fueron: dosis T1 (Biol 5%), dosis T2 (Biol 7,5%), dosis T3 (Biol 10%), T4 testigo sin aplicación. Los parámetros evaluados fueron: variables de crecimiento (altura de planta, diámetro de tallo, longitud de raíz y número de hojas). Según los resultados se obtuvieron diferencias entre los tratamientos evaluados. Dando mayores resultados al diámetro del tallo, siendo el objetivo del trabajo reducir en periodo de vivero. Se obtuvo un diámetro de tallo promedio de 0.53 cm. Se concluye que el biol es abono foliar que actúa como bioestimulante, acelera el desarrollo vegetativo de los plantones de cacao en fase de vivero con excelentes características fitosanitarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).