Exportación Completada — 

Reserva cognitiva, memoria prospectiva y retrospectiva en adultos y adultos mayores en Huánuco

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la influencia de la reserva cognitiva en la memoria prospectiva y retrospectiva en adultos y adultos mayores de Huánuco. Metodología: Fue de tipo cuantitativo, básico, observacional, prospectivo y transversal, de nivel explicativo con diseño analítico-comparativo. La muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Ventura, Fiorella Tatiana, Tucto Quijano, Ninoska Eulogia, Valenzuela Bailon, Dammarys Darsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reserva cognitiva
Memoria prospectiva
Memoria retrospectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la influencia de la reserva cognitiva en la memoria prospectiva y retrospectiva en adultos y adultos mayores de Huánuco. Metodología: Fue de tipo cuantitativo, básico, observacional, prospectivo y transversal, de nivel explicativo con diseño analítico-comparativo. La muestra estuvo conformada por 383 personas (297 adultos y 86 adultos mayores) distribuidas en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, seleccionados mediante el muestreo probabilístico aleatorio estratificado. Se utilizó como instrumento el Cuestionario de Reserva Cognitiva y la Escala de Memoria Prospectiva y Retrospectiva. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de regresión logística multinomial, la U de Mann-Whitney y la H de Kruskal-Wallis, con un nivel de significancia del 95%. Resultados: Se evidencia influencia significativa de la reserva cognitiva en la memoria prospectiva (p=0.000, Exp(B)=2.96) y retrospectiva (p=0,000, Exp(B)=7.27). Asimismo, su dimensión formación mostró una influencia en la memoria prospectiva (p=0.000, Exp(B)=6.40) y retrospectiva (p=0.000, Exp(B)=9.97); de igual forma, la dimensión actividades presentó influencia en ambas memorias: prospectiva (p=0.000, Exp(B)=3.51) y retrospectiva (p=0.000, Exp(B)=5.46). Al comparar por etapa de vida, se identificaron diferencias en la reserva cognitiva (U=6352.50, p=0.000), memoria prospectiva (U=8611.0, p=0.000) y retrospectiva (U=7110.0, p=0.000). Por distrito, la reserva cognitiva (H=6.862, p=0.032), memoria prospectiva (H=9.853, p=0.007) y retrospectiva (H=12.865, p=0.002) también presentaron variaciones significativas. Conclusión: La reserva cognitiva y dimensiones influyen en la memoria prospectiva y retrospectiva en adultos y adultos mayores de Huánuco; presentando diferencias de acuerdo a la etapa de vida y distrito de residencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).