Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019.

Descripción del Articulo

Esta investigación referida a las habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de una institución educativa inicial de Tingo María, se tuvo como objetivo identificar los niveles de las Habilidades Socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Coz, Lina Liz, Solorzano Soto, Daly Delmina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades socioemocionales
Adaptación - Participación
Seguridad - Cooperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación referida a las habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de una institución educativa inicial de Tingo María, se tuvo como objetivo identificar los niveles de las Habilidades Socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 Tupac Amaru de Tingo María. Desde el aspecto metodológico, el tipo de investigación es cuantitativo, nivel descriptivo, y diseño descriptivo simple. Se trabajó con una muestra de 44 niños (as) entre las edades de 4 y 5 años de la I.E. inicial Túpac Amaru. El instrumento utilizado fue la Escala de Habilidades Socioemocionales (EHSE 4-5) lo cual tiene como autores a María Inés Palacios Quiroz y Edmundo Arévalo Luna. El test busca brindar una estimación del desarrollo de habilidades socioemocionales en niños y niñas de 4 y 5 años, para determinar si cuentan con las capacidades necesarias para ingresar a primer grado. Como resultados se obtuvo que: en la escala general el 88.6% de los niños y niñas evaluados poseen niveles altos de habilidades socioemocionales. En la dimensión adaptación el 59.1% de los niños y niñas evaluados tienen una buena capacidad para ajustarse favorablemente a diversos entornos y adecuarse a las normas de convivencia. En la dimensión de participación el 65.9% de los niños y niñas evaluados tienen habilidades para mostrar iniciativa, orientando sus acciones a la satisfacción de sus necesidades y la de los demás, ejerciendo influencia en los otros. En la dimensión seguridad el 86.4% de los niños y niñas evaluados tienen grado de confianza en sí mismo y en los demás, aceptando y afrontando retos y riesgos, reconociendo fortalezas y debilidades, y siendo tolerante a los cambios. En la dimensión de cooperación el 56.8% de los niños y niñas evaluados tienen un moderado interés por el trabajo de grupo apoyando propósitos comunes, manifestando tolerancia a las diferencias y a la diversidad de los miembros del grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).