Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019.
Descripción del Articulo
Esta investigación referida a las habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de una institución educativa inicial de Tingo María, se tuvo como objetivo identificar los niveles de las Habilidades Socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades socioemocionales Adaptación - Participación Seguridad - Cooperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNHE_a82cc3a162a497289c2fdfed738f490d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6259 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019. |
title |
Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019. |
spellingShingle |
Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019. Davila Coz, Lina Liz Habilidades socioemocionales Adaptación - Participación Seguridad - Cooperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019. |
title_full |
Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019. |
title_fullStr |
Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019. |
title_full_unstemmed |
Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019. |
title_sort |
Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019. |
author |
Davila Coz, Lina Liz |
author_facet |
Davila Coz, Lina Liz Solorzano Soto, Daly Delmina |
author_role |
author |
author2 |
Solorzano Soto, Daly Delmina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coletti Escobar, Gabriel Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Coz, Lina Liz Solorzano Soto, Daly Delmina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades socioemocionales Adaptación - Participación Seguridad - Cooperación |
topic |
Habilidades socioemocionales Adaptación - Participación Seguridad - Cooperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Esta investigación referida a las habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de una institución educativa inicial de Tingo María, se tuvo como objetivo identificar los niveles de las Habilidades Socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 Tupac Amaru de Tingo María. Desde el aspecto metodológico, el tipo de investigación es cuantitativo, nivel descriptivo, y diseño descriptivo simple. Se trabajó con una muestra de 44 niños (as) entre las edades de 4 y 5 años de la I.E. inicial Túpac Amaru. El instrumento utilizado fue la Escala de Habilidades Socioemocionales (EHSE 4-5) lo cual tiene como autores a María Inés Palacios Quiroz y Edmundo Arévalo Luna. El test busca brindar una estimación del desarrollo de habilidades socioemocionales en niños y niñas de 4 y 5 años, para determinar si cuentan con las capacidades necesarias para ingresar a primer grado. Como resultados se obtuvo que: en la escala general el 88.6% de los niños y niñas evaluados poseen niveles altos de habilidades socioemocionales. En la dimensión adaptación el 59.1% de los niños y niñas evaluados tienen una buena capacidad para ajustarse favorablemente a diversos entornos y adecuarse a las normas de convivencia. En la dimensión de participación el 65.9% de los niños y niñas evaluados tienen habilidades para mostrar iniciativa, orientando sus acciones a la satisfacción de sus necesidades y la de los demás, ejerciendo influencia en los otros. En la dimensión seguridad el 86.4% de los niños y niñas evaluados tienen grado de confianza en sí mismo y en los demás, aceptando y afrontando retos y riesgos, reconociendo fortalezas y debilidades, y siendo tolerante a los cambios. En la dimensión de cooperación el 56.8% de los niños y niñas evaluados tienen un moderado interés por el trabajo de grupo apoyando propósitos comunes, manifestando tolerancia a las diferencias y a la diversidad de los miembros del grupo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-23T15:31:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-23T15:31:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TPS00298D31 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6259 |
identifier_str_mv |
TPS00298D31 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6259 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9aa86891-0c58-45cb-a822-58e70595e169/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/de26a3fa-ca07-4441-a3e2-b9d2eda50ef0/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/661237f4-7a2c-49ce-94df-d88a986cc3f1/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7eab4ff-9b46-43ca-9e14-3aa00a779d14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea69b9fc835db2ed789c0b9c328c0d6a 776182738eec08761f4422052f6b57ec c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d76799861e35286531ac20b1acb1ab28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145801144500224 |
spelling |
Coletti Escobar, Gabriel LeonardoDavila Coz, Lina LizSolorzano Soto, Daly Delmina2021-06-23T15:31:11Z2021-06-23T15:31:11Z2021TPS00298D31https://hdl.handle.net/20.500.13080/6259Esta investigación referida a las habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de una institución educativa inicial de Tingo María, se tuvo como objetivo identificar los niveles de las Habilidades Socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 Tupac Amaru de Tingo María. Desde el aspecto metodológico, el tipo de investigación es cuantitativo, nivel descriptivo, y diseño descriptivo simple. Se trabajó con una muestra de 44 niños (as) entre las edades de 4 y 5 años de la I.E. inicial Túpac Amaru. El instrumento utilizado fue la Escala de Habilidades Socioemocionales (EHSE 4-5) lo cual tiene como autores a María Inés Palacios Quiroz y Edmundo Arévalo Luna. El test busca brindar una estimación del desarrollo de habilidades socioemocionales en niños y niñas de 4 y 5 años, para determinar si cuentan con las capacidades necesarias para ingresar a primer grado. Como resultados se obtuvo que: en la escala general el 88.6% de los niños y niñas evaluados poseen niveles altos de habilidades socioemocionales. En la dimensión adaptación el 59.1% de los niños y niñas evaluados tienen una buena capacidad para ajustarse favorablemente a diversos entornos y adecuarse a las normas de convivencia. En la dimensión de participación el 65.9% de los niños y niñas evaluados tienen habilidades para mostrar iniciativa, orientando sus acciones a la satisfacción de sus necesidades y la de los demás, ejerciendo influencia en los otros. En la dimensión seguridad el 86.4% de los niños y niñas evaluados tienen grado de confianza en sí mismo y en los demás, aceptando y afrontando retos y riesgos, reconociendo fortalezas y debilidades, y siendo tolerante a los cambios. En la dimensión de cooperación el 56.8% de los niños y niñas evaluados tienen un moderado interés por el trabajo de grupo apoyando propósitos comunes, manifestando tolerancia a las diferencias y a la diversidad de los miembros del grupo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/Habilidades socioemocionalesAdaptación - ParticipaciónSeguridad - Cooperaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares de la Institución Educativa Inicial N°018 de Tingo María – 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de PsicologíaLicenciado(a) en PsicologíaPsicología73036592313028https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTPS00298D31.pdf.jpgTPS00298D31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18737https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9aa86891-0c58-45cb-a822-58e70595e169/downloadea69b9fc835db2ed789c0b9c328c0d6aMD58ORIGINALTPS00298D31.pdfTPS00298D31.pdfapplication/pdf725393https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/de26a3fa-ca07-4441-a3e2-b9d2eda50ef0/download776182738eec08761f4422052f6b57ecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/661237f4-7a2c-49ce-94df-d88a986cc3f1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTPS00298D31.pdf.txtTPS00298D31.pdf.txtExtracted texttext/plain103921https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7eab4ff-9b46-43ca-9e14-3aa00a779d14/downloadd76799861e35286531ac20b1acb1ab28MD5720.500.13080/6259oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/62592024-10-22 10:34:33.656http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).