Efectos del salmuerado y adición del líquido de gobierno en la obtención de conserva de tilapia (oreochromis sp)

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el fin de evaluar los efectos del salmuerado y adición del líquido de gobierno en la obtención de conserva de tilapia (Orechromis sp), como una alternativa para potenciar el consumo de especies no tradicionales de nuestra región, principalmente con especies del alto H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Jorge, Hanonver Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmuerado
Tilapia
Efectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el fin de evaluar los efectos del salmuerado y adición del líquido de gobierno en la obtención de conserva de tilapia (Orechromis sp), como una alternativa para potenciar el consumo de especies no tradicionales de nuestra región, principalmente con especies del alto Huallaga para un mejor aprovechamiento de los mismos. Estos estudios de investigativos pueden permitir, a futuro, una mejor alimentación de la población y también instalar plantas conserveras, beneficiando en una etapa inicial a los pobladores lugareños cercanos al área de influencia del proyecto. en el presente trabajo de investigación se evaluó con nueves tratamientos: T1 (15 ml de aceite con 10 % de sal), T2 (15 ml de aceite con 30 % de sal), T3 (15 ml de aceite con 50 % de sal), T4 (20 ml de aceite con 10 % de sal), T5 (20 ml de aceite con 30 % de sal), T6 (20 ml de aceite con 50 % de sal), T7 (30 ml de aceite con 10 % de sal), T8 (30 ml de aceite con 30 % de sal), T9 (30 ml de aceite con 50 % de sal). Encontrando como mejor tratamiento a T4 (20 ml de aceite con 10 % de sal), siguiéndose el siguiente flujo de operaciones: descarga, recepción de la materia prima Tilapia, lavado con salmuera, cocción vapor saturado a una temperatura de 100°C a 12 PSI libras/pulgadas, enfriamiento, limpieza, enlatado de filete, llenado de líquido de gobierno, cerrado, esterilización, codificado y etiquetado y almacenado. Los tratamientos se evaluaron sensorialmente con pruebas de aceptación, utilizando 10 panelistas semi - entrenados. Se evaluaron los atributos: sabor, color y textura, para determinar si existen diferencias significativas entre tratamientos. Que de las cuales los tratamientos en estudio si presentaron diferencias significativas en cuanto al análisis sensorial, para lo cual se decidieron tomar el tratamiento más aceptado, es decir el tratamiento T4 (20 ml de aceite con 10% de sal). Se demostró que si se puede preparar conservas con especies del alto Huallaga, ya que se presenta una nueva alternativa de consumo para diversificar la gama de productos enlatados, porque actualmente no existe una conserva con especie amazónica como tilapia (Oreochromis sp) en aceite vegetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).