Mercado minorista municipal con espacios polivalentes en el Distrito de Huácar, Huánuco 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, tiene como propósito el Diseño de un Mercado Minorista Municipal con espacios Polivalentes en el Distrito de Huácar, como solución a la inexistencia de una infraestructura comercial adecuada que garantice el protagonismo de la infraestructura en un horizonte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Osorio, Patricia Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado Minorista
Espacios Polivalentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, tiene como propósito el Diseño de un Mercado Minorista Municipal con espacios Polivalentes en el Distrito de Huácar, como solución a la inexistencia de una infraestructura comercial adecuada que garantice el protagonismo de la infraestructura en un horizonte de larga duración, desarrollando un nivel de investigación Descriptivo con un enfoque Cuantitativo puesto que se pretende obtener la recolección de datos para lograr medir el fenómeno en estudio y así encontrar soluciones. Se determinó la problemática a partir de un Análisis situacional en el Distrito, donde se identificó a la actividad comercial, como la segunda actividad económica más realizada por la población, lo cual no cuenta con una adecuada infraestructura para atender esta necesidad, puesto que en estos últimos años, los “supermercados” vienen cobrando más valor bajo el concepto de comercialización “moderna”, reemplazando a los mercados convencionales, se propone a la polivalencia como atractivo de la infraestructura, adaptándose a las nuevas preferencias de los clientes. Finalmente, ante este panorama, se presenta la oportunidad de proponer un proyecto arquitectónico que garantice la estabilidad de la infraestructura comercial en el largo tiempo, y no quede de lado con la aparición de los supermercados, se optó por hacer del Mercado en un espacio Polivalente que respondan la necesidad de la población, planteando espacios que sirvan para la actividad comercial y a su vez para la actividad cultural, desarrollándose así ambas actividades en el mismo establecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).