Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “DISEÑO DE CONTROL INTERNO, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE TESORERÍA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACAR, PROVINCIA DE AMBO, REGIÓN HUÁNUCO, 2018” tiene como objetivo Diseñar Manuales de Control Interno adecuado para el fortalecimiento en el Áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Gomez, Richar, Tucto Fabian, Misael, Ventura Rojas, Rafael Álvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Tesorería
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_a59570efdf882e1373a7ebbf73ba535b
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4122
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018
title Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018
spellingShingle Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018
Chipana Gomez, Richar
Control interno
Tesorería
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018
title_full Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018
title_fullStr Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018
title_full_unstemmed Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018
title_sort Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018
author Chipana Gomez, Richar
author_facet Chipana Gomez, Richar
Tucto Fabian, Misael
Ventura Rojas, Rafael Álvaro
author_role author
author2 Tucto Fabian, Misael
Ventura Rojas, Rafael Álvaro
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carlos Peña, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipana Gomez, Richar
Tucto Fabian, Misael
Ventura Rojas, Rafael Álvaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Tesorería
Municipalidades
topic Control interno
Tesorería
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de investigación titulado “DISEÑO DE CONTROL INTERNO, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE TESORERÍA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACAR, PROVINCIA DE AMBO, REGIÓN HUÁNUCO, 2018” tiene como objetivo Diseñar Manuales de Control Interno adecuado para el fortalecimiento en el Área Tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar Hoy en día las municipalidades en general requieren la aplicación de métodos y medidas para salvaguardar sus recursos económicos y financieros. Todo ello, debido a que se enfrentan a un mundo globalizado y competitivo, orientando su acción a mantener unos niveles de productividad y efectividad acorde a las exigencias del mismo, requiriéndose que su personal sea tanto productivo como eficaz en condiciones idóneas, de manera de satisfacer las expectativas de la sociedad. Por ello, la aplicación efectiva de un sistema de control interno promueve la eficacia del manejo de tesorería para alcanzar las metas y objetivos programados por sus representantes. Por tanto, uno de los aspectos prioritarios a salvaguardar es el vinculado con el manejo y control del efectivo, en cuanto al control de los movimientos de ingresos y egresos, que faciliten la toma de decisiones que contribuyan al crecimiento y satisfacción de las necesidades de la comunidad. Por lo tanto, hoy en día, las municipalidades se encuentran en la búsqueda de herramientas más productivas como una buena planificación y control del efectivo recibido del tesoro público, con el fin del correcto aprovechamiento de las ventajas competitivas. Por lo expuesto, el presente trabajo de investigación considera los siguientes capítulos: CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. - que comprende; la descripción del Problema, la Formulación del Problema, el Objetivo General y Específicos, la Justificación e Importancia, las Delimitaciones, la Hipótesis General y Especifica, la Variable, Dimensiones e Indicadores CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO. - comprenden los Antecedentes, y las Bases Teóricas CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. - comprende el Tipo y Nivel de Investigación, el Método de la Investigación empleada, la Población y Muestra, las Técnicas e instrumentos Aplicados en el Trabajo, las Técnicas de análisis de datos, las Técnicas de procesamiento de datos. CAPÍTULO IV RESULTADOS. - los Resultados de la investigación, el Análisis e Interpretación. CAPITULO V DISCUSIÓN DE RESULTADOS. - comprende la Contrastación de los Resultados, y la Contrastación de la Hipótesis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-14T22:01:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-14T22:01:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO 01069
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4122
identifier_str_mv TCO 01069
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 135
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1b9e13a6-5ade-4bc4-9b4c-acf36030f3d1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fc0b28f1-f763-4a5f-a7fe-6e8c649671ab/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f2a1e635-2718-46b0-bd18-940681d28c32/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c9d219e0-4338-407a-bfe0-73b5893d5db4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f5b88061445bc10c9788cf0206f2c85
7dc151a698dc68c6955f9ff277096088
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
eac3c2df640eead3e9f4c74a5a041524
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145839952297984
spelling Carlos Peña, GuillermoChipana Gomez, RicharTucto Fabian, MisaelVentura Rojas, Rafael Álvaro2019-03-14T22:01:28Z2019-03-14T22:01:28Z2018TCO 01069https://hdl.handle.net/20.500.13080/4122El presente trabajo de investigación titulado “DISEÑO DE CONTROL INTERNO, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE TESORERÍA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACAR, PROVINCIA DE AMBO, REGIÓN HUÁNUCO, 2018” tiene como objetivo Diseñar Manuales de Control Interno adecuado para el fortalecimiento en el Área Tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar Hoy en día las municipalidades en general requieren la aplicación de métodos y medidas para salvaguardar sus recursos económicos y financieros. Todo ello, debido a que se enfrentan a un mundo globalizado y competitivo, orientando su acción a mantener unos niveles de productividad y efectividad acorde a las exigencias del mismo, requiriéndose que su personal sea tanto productivo como eficaz en condiciones idóneas, de manera de satisfacer las expectativas de la sociedad. Por ello, la aplicación efectiva de un sistema de control interno promueve la eficacia del manejo de tesorería para alcanzar las metas y objetivos programados por sus representantes. Por tanto, uno de los aspectos prioritarios a salvaguardar es el vinculado con el manejo y control del efectivo, en cuanto al control de los movimientos de ingresos y egresos, que faciliten la toma de decisiones que contribuyan al crecimiento y satisfacción de las necesidades de la comunidad. Por lo tanto, hoy en día, las municipalidades se encuentran en la búsqueda de herramientas más productivas como una buena planificación y control del efectivo recibido del tesoro público, con el fin del correcto aprovechamiento de las ventajas competitivas. Por lo expuesto, el presente trabajo de investigación considera los siguientes capítulos: CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. - que comprende; la descripción del Problema, la Formulación del Problema, el Objetivo General y Específicos, la Justificación e Importancia, las Delimitaciones, la Hipótesis General y Especifica, la Variable, Dimensiones e Indicadores CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO. - comprenden los Antecedentes, y las Bases Teóricas CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. - comprende el Tipo y Nivel de Investigación, el Método de la Investigación empleada, la Población y Muestra, las Técnicas e instrumentos Aplicados en el Trabajo, las Técnicas de análisis de datos, las Técnicas de procesamiento de datos. CAPÍTULO IV RESULTADOS. - los Resultados de la investigación, el Análisis e Interpretación. CAPITULO V DISCUSIÓN DE RESULTADOS. - comprende la Contrastación de los Resultados, y la Contrastación de la Hipótesis.Tesisapplication/pdf135spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALControl internoTesoreríaMunicipalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diseño de control interno,para el fortalecimiento del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Huacar,Provincia de Ambo ,Región Huánuco,2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 01069 CH556.pdf.jpgTCO 01069 CH556.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17282https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1b9e13a6-5ade-4bc4-9b4c-acf36030f3d1/download5f5b88061445bc10c9788cf0206f2c85MD58ORIGINALTCO 01069 CH556.pdfTCO 01069 CH556.pdfTesisapplication/pdf2726412https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fc0b28f1-f763-4a5f-a7fe-6e8c649671ab/download7dc151a698dc68c6955f9ff277096088MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f2a1e635-2718-46b0-bd18-940681d28c32/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTCO 01069 CH556.pdf.txtTCO 01069 CH556.pdf.txtExtracted texttext/plain101782https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c9d219e0-4338-407a-bfe0-73b5893d5db4/downloadeac3c2df640eead3e9f4c74a5a041524MD5720.500.13080/4122oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/41222024-10-22 11:10:29.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).