Atención integral y satisfacción de las madres usuarias del consultorio crecimiento y desarrollo de un Centro de Salud Huánuco 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la atención integral y el nivel de satisfacción de las madres usuarias del consultorio de crecimiento y desarrollo de un Centro de Salud de Huánuco, 2023. De acuerdo a la metodología el estudio fue de nivel analítico relacional, de enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avelino Mendoza, Soraya Ingrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Consultorio
Desarrollo
Enfermería
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la atención integral y el nivel de satisfacción de las madres usuarias del consultorio de crecimiento y desarrollo de un Centro de Salud de Huánuco, 2023. De acuerdo a la metodología el estudio fue de nivel analítico relacional, de enfoque cuantitativo de tipo observacional, no experimental, prospectivo y transversal. La muestra lo conformaron 117 madres de niños menores de 3 años que acuden a su Control CRED del Centro de Salud Perú Corea. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando el estadígrafo Chi Cuadrado. Se emplearon cuestionarios para describir las características generales, la atención integral y la satisfacción. Resultados. el 53.8%(63) de madres afirmaban que la atención integral fue buena y se encontraban satisfechos, el 32.5%(38) afirmaron que la atención integral fue regular y estaban poco satisfechos; al contrastar las variables se halló relación significativa demostrando que si la enfermera realiza una buena entrevista clínica, anamnesis completa, examen físico y servicios complementarios, mayor es la satisfacción del usuario sobre la atención integral recibida, al realizar la relación entre la atención integral y la satisfacción se obtuvo un valor X 2=64.174 y p = 0.000; demostrando que existe relación significativa; así mismo se halló relación entre la entrevista clínica, anamnesis completa, examen físico y servicios complementarios con la satisfacción (X 2=49.879, X2=24.729, X2=43.657, X2=43.657 y p=0.000 respectivamente) Conclusión. La atención integral está relacionado significativamente con el nivel de satisfacción de las madres usuarias del consultorio de crecimiento y desarrollo de un Centro de Salud de Huánuco, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).