Planeamiento estratégico y su relación con la gestión de la calidad en las Instituciones Educativas Públicas del nivel primario de la ciudad de Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación fue desarrollado para establecer la relación que existe entre el Planeamiento Estratégico y la Gestión de la Calidad en las instituciones educativas públicas de nivel primario de la ciudad de Huánuco, 2017, el método fue desarrollado enmarcado en el nivel descriptivo, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jesus Aquino, Yoni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión
Calidad
Instituciones educativas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación fue desarrollado para establecer la relación que existe entre el Planeamiento Estratégico y la Gestión de la Calidad en las instituciones educativas públicas de nivel primario de la ciudad de Huánuco, 2017, el método fue desarrollado enmarcado en el nivel descriptivo, por que mide como fue y como se manifestó el problema formulado y correlacional por que tuvo como propósito medir el grado de relación entre las dos variables (Planeamiento estratégico y Gestión de la calidad), en cuando a los resultados obtenidos fueron procesados teniendo en consideración las variables, la dimensiones y los instrumentos de recolección de datos con sus respectivos análisis e interpretación, seguido a ello se seleccionó los antecedentes de diversas investigaciones que guardan relación directa con los resultados obtenidos en el trabajo de campo y que fundamentan el Planeamiento estratégico y de la misma manera el soporte teórico sobre la Gestión de la calidad, posterior a ello se arribó a las principales conclusiones que se obtuvo de la discusión de los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).