La acreditación de la tipicidad objetiva en la acusación sobre la omisión a la asistencia familiar, Huancavelica-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en que se está desarrollando la acreditación de la tipicidad objetiva de la omisión propia en la acusación fiscal por parte de los agentes del Ministerio Público en los casos en que se configura el tipo penal de omisión a la as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Quispe, Enan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión propia
Tipicidad objetiva
Capacidad para realizar la conducta ordenada
No realización de la conducta ordenada
Omisión a la asistencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en que se está desarrollando la acreditación de la tipicidad objetiva de la omisión propia en la acusación fiscal por parte de los agentes del Ministerio Público en los casos en que se configura el tipo penal de omisión a la asistencia familiar, específicamente en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica -2022, de allí que, nuestro problema general sea: ¿De qué manera se relaciona la acreditación de la tipicidad objetiva de los delitos de omisión propia de la acusación fiscal y la configuración del delito de omisión a la asistencia familiar a cargo de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica en el año 2022?; entonces, para contrastarla se ha utilizado los siguiente métodos: un tipo de investigación básico, un nivel explicativa y un diseño observacional, cuyo instrumento de recolección de datos fue a través de la ficha de cotejo, cuyo procesamiento ha sido a través de la estadística descriptiva, la cual obtuvo los siguientes resultados: De 12 carpetas fiscales, en todas ellas no se ha corroborado la capacidad para realizar la acción ordenada dentro del requerimiento acusatorio; la conclusión más importante de la investigación fue: el delito de omisión a la asistencia familiar al ser un delito de omisión propia requiere de una inevitable corroboración de la capacidad para realizar la conducta ordenada por parte del imputado, finalmente la recomendación a todo lo dicho fue modificar el artículo 13° del decreto legislativo N° 635, Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).