Identificación de genotipos de trigo (Triticum aestivum L.) sobresalientes en rendimiento, empleando indicadores morfológicos y agronómicos, en condiciones del Valle Higueras, 2021

Descripción del Articulo

El trigo es un cultivo muy estudiado y valorado por su trascendencia mundial debido a la utilidad para la humanidad en la lucha contra el hambre. Por ello, existe preocupación de los fitomejoradores en obtener cultivares mejorados que tengan alto rendimiento en diferentes condiciones climáticas. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Japa Espinoza, Anghelo Jhosepp
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genotipos
Indicadores morfológicos
Indicadores agronómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trigo es un cultivo muy estudiado y valorado por su trascendencia mundial debido a la utilidad para la humanidad en la lucha contra el hambre. Por ello, existe preocupación de los fitomejoradores en obtener cultivares mejorados que tengan alto rendimiento en diferentes condiciones climáticas. El objetivo del estudio fue conocer genotipos de trigo sobresalientes en rendimiento, empleando indicadores morfológicos y agronómicos. La investigación tuvo lugar en el Centro de Producción, Investigación y Experimentación Canchán, en un lote experimental de 399,84 m². Los genotipos de trigo evaluados fueron PITH 12, PITH 13, PITH 33, PITH 34, EEATH 1-122, EEATH 7-102 y la variedad testigo Centenario. Como resultado se tuvo que los genotipos de trigo obtuvieron diferencias estadísticas significativas en los indicadores morfológicos y agronómicos. Se concluye que los indicadores morfológicos y agronómicos permitieron determinar a los genotipos PITH 12 y EEATH 1-122 como sobresalientes a los demás en indicadores morfológicos y agronómicos. La altura de planta y longitud de hoja del genotipo PITH 12 presentó correlación con el peso de mil granos y número de granos por espiguilla. El genotipo EEATH 1-122 expresó correlación en longitud de hoja con número de espiguilla por espiga y número de granos por espiga, ancho de hoja con número de espigas por m2 y número de granos por espiguilla, altura de planta con número de espiga por m2, y longitud de espiga con número de espiguillas por espiga y número de granos por espiga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).