El delito de feminicidio y la violencia de género: Un estudio exploratorio y social sobre el modo en que es abordada en nuestro código penal
Descripción del Articulo
Título: El Delito de Feminicidio y la Violencia de Género: Un Estudio Exploratorio y Social sobre el modo en que es abordado en nuestro Código Penal. Objetivo: Determinar si la aplicación de la tipificación en nuestro código penal influye en la disminución del delito de feminicidio y la violencia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de feminicidio Violencia de género Discriminación y violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Título: El Delito de Feminicidio y la Violencia de Género: Un Estudio Exploratorio y Social sobre el modo en que es abordado en nuestro Código Penal. Objetivo: Determinar si la aplicación de la tipificación en nuestro código penal influye en la disminución del delito de feminicidio y la violencia de género en el Distrito judicial de Lima, Lima – 2018. Metodología: el Nivel de investigación fue Explicativo, porque se explicó la influencia de la aplicación de la tipificación en nuestro código penal para la disminución del delito de feminicidio y la violencia de género. De Tipo Prospectivo, Observacional, Transversal, y Analítico. La muestra estuvo conformada por 85 magistrados del distrito judicial de Lima. La fórmula utilizada fue para población finita. Los instrumentos fueron el Cuestionario y Guía de Entrevista. Resultados: El 52.9% considera que la aplicación de la tipificación en nuestro código penal influye en la Disminución del delito de feminicidio y la violencia de género; de los cuales el 38.8% si ha manifiesta que influye significativamente en la disminución del delito de feminicidio y la violencia de género, pero el 29.4% manifiesta que el problema sobre los crímenes de feminicidio y violencia de genero contra la mujer son problemas sociales y no legal. Conclusiones: Se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula: Ho: La aplicación de la tipificación en nuestro código penal no influye en la disminución del delito de feminicidio y la violencia de género en el Distrito judicial de Lima, Lima – 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).