Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco
Descripción del Articulo
Objetivo General: Determinar y el nivel de morosidad de los créditos otorgados por la cooperativa de ahorro y crédito san francisco Ltda. 289 en el periodo 2013 Objetivos Específicos: Estudiar la calidad competitiva de los analistas de créditos de la Cooperativa de Ahorro Crédito San Francisco Ltda....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de riesgos de créditos Niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UNHE_a28bba3ae99c75019a5a597d2a69fd22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/179 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco |
title |
Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco |
spellingShingle |
Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco Claudio Berrospi, Miguel Angel Control de riesgos de créditos Niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco |
title_full |
Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco |
title_fullStr |
Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco |
title_full_unstemmed |
Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco |
title_sort |
Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánuco |
author |
Claudio Berrospi, Miguel Angel |
author_facet |
Claudio Berrospi, Miguel Angel Hidalgo Tello, Sarai Victorio Huamán, Cecilia Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Hidalgo Tello, Sarai Victorio Huamán, Cecilia Carolina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Claudio Berrospi, Miguel Angel Hidalgo Tello, Sarai Victorio Huamán, Cecilia Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de riesgos de créditos Niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro |
topic |
Control de riesgos de créditos Niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
Objetivo General: Determinar y el nivel de morosidad de los créditos otorgados por la cooperativa de ahorro y crédito san francisco Ltda. 289 en el periodo 2013 Objetivos Específicos: Estudiar la calidad competitiva de los analistas de créditos de la Cooperativa de Ahorro Crédito San Francisco Ltda. 289. Analizar los métodos y técnicas de calificación crediticia de la Cooperativa de Ahorro Crédito San Francisco Ltda. 289. Citar las medidas de protección a los créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289. MARCO METODOLÓGICO. La presente investigación es del tipo DESCRIPTIVA-EXPLICATIVA por cuanto se describe el plan de implementación de un control de riesgos de los créditos otorgados a los soCios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289, y la incidencia en los niveles de morosidad. Se trata de una investigación de campo debido a que para conseguir toda la información y datos empíricos prácticos es necesario aplicar diferentes técnicas de investigación con sus respectivos instrumentos en el lugar de los hechos, exigencia que obliga a permanecer en contacto con la realidad. MÉTODOS: En el presente trabajo de investigación se utilizaron tanto los métodos lógicos (deductivo, inductivo, analítico), como el método empírico de la observación, los mismos que corroboraron en el desarrollo de la presente tesis. DISEÑO Y ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN: El diseño de investigación en el presente trabajo, es el diseño TRANSVERSAL DESCRIPTIVO, porque se realizará la recolección y tratamiento de datos de los clientes y usuarios de créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda 289. Este esquema de estudio se representa así: CONCLUSIONES El control de riesgo eficaz a los créditos, reduce el nivel de morosidad otorgados en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289. La calidad competitiva de los analistas de crédito influye en el control de riesgos de crédito, evitando que se incremente la cartera morosa en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289, tal como queda demostrado en la prueba de hipótesis de la Chi cuadrada, según los gráficos N°3; N°4 Y N°5. La existencia de métodos y. técnicas de calificación crediticia determinan procedimientos para reducir la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289, según los gráficos N°10; N°11 y N°14. La existencia de medidas de protección a los créditos reduce la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y. Crédito San Francisc;:o Ltda. 289, tal como queda demostrado en la prueba de la hipótesis de la Chi cuadrada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:37:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:37:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCO/00942/C68 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/179 |
identifier_str_mv |
TCO/00942/C68 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/179 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59cd17db-93a5-4d17-80b7-472d80c22048/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6b9a9433-b08a-4864-b992-bc196cfc05a3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/92e3a2af-81f0-4132-8a59-740d363fa88c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36ebbc74823b6cad48b31eec31e3a9f2 b410d74f8f56b538515972078bfae5e0 d691f34536c1eb3c5e7faa361120fa7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145885867343872 |
spelling |
Claudio Berrospi, Miguel AngelHidalgo Tello, SaraiVictorio Huamán, Cecilia Carolina2016-10-25T13:37:58Z2016-10-25T13:37:58Z2015TCO/00942/C68https://hdl.handle.net/20.500.13080/179Objetivo General: Determinar y el nivel de morosidad de los créditos otorgados por la cooperativa de ahorro y crédito san francisco Ltda. 289 en el periodo 2013 Objetivos Específicos: Estudiar la calidad competitiva de los analistas de créditos de la Cooperativa de Ahorro Crédito San Francisco Ltda. 289. Analizar los métodos y técnicas de calificación crediticia de la Cooperativa de Ahorro Crédito San Francisco Ltda. 289. Citar las medidas de protección a los créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289. MARCO METODOLÓGICO. La presente investigación es del tipo DESCRIPTIVA-EXPLICATIVA por cuanto se describe el plan de implementación de un control de riesgos de los créditos otorgados a los soCios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289, y la incidencia en los niveles de morosidad. Se trata de una investigación de campo debido a que para conseguir toda la información y datos empíricos prácticos es necesario aplicar diferentes técnicas de investigación con sus respectivos instrumentos en el lugar de los hechos, exigencia que obliga a permanecer en contacto con la realidad. MÉTODOS: En el presente trabajo de investigación se utilizaron tanto los métodos lógicos (deductivo, inductivo, analítico), como el método empírico de la observación, los mismos que corroboraron en el desarrollo de la presente tesis. DISEÑO Y ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN: El diseño de investigación en el presente trabajo, es el diseño TRANSVERSAL DESCRIPTIVO, porque se realizará la recolección y tratamiento de datos de los clientes y usuarios de créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda 289. Este esquema de estudio se representa así: CONCLUSIONES El control de riesgo eficaz a los créditos, reduce el nivel de morosidad otorgados en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289. La calidad competitiva de los analistas de crédito influye en el control de riesgos de crédito, evitando que se incremente la cartera morosa en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289, tal como queda demostrado en la prueba de hipótesis de la Chi cuadrada, según los gráficos N°3; N°4 Y N°5. La existencia de métodos y. técnicas de calificación crediticia determinan procedimientos para reducir la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. 289, según los gráficos N°10; N°11 y N°14. La existencia de medidas de protección a los créditos reduce la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y. Crédito San Francisc;:o Ltda. 289, tal como queda demostrado en la prueba de la hipótesis de la Chi cuadrada.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALControl de riesgos de créditosNiveles de morosidad en la cooperativa de ahorrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Control de riesgos de créditos y su incidencia en los niveles de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco Ltda. 289, período 2013 - Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 00942 C68.pdf.jpgTCO 00942 C68.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23999https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59cd17db-93a5-4d17-80b7-472d80c22048/download36ebbc74823b6cad48b31eec31e3a9f2MD57ORIGINALTCO 00942 C68.pdfapplication/pdf5750046https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6b9a9433-b08a-4864-b992-bc196cfc05a3/downloadb410d74f8f56b538515972078bfae5e0MD51TEXTTCO 00942 C68.pdf.txtTCO 00942 C68.pdf.txtExtracted texttext/plain101891https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/92e3a2af-81f0-4132-8a59-740d363fa88c/downloadd691f34536c1eb3c5e7faa361120fa7bMD5620.500.13080/179oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1792024-10-22 11:51:28.829http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).