Estudio fenomenológico hermeneútico del programa de asistencia a víctimas en los delitos de violación sexual de menores de edad

Descripción del Articulo

El abuso sexual en menores de edad es un problema latente en el Perú, razón por el cual la Fiscalía de la Nación creó el Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos, órgano de apoyo a la labor Fiscal en el Ministerio Público y está compuesto por un equipo multidisciplinario que brinda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccha Sanchez, Nory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasco
Desempeño profesional
Protección de víctimas
Violación sexual
Testigo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El abuso sexual en menores de edad es un problema latente en el Perú, razón por el cual la Fiscalía de la Nación creó el Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos, órgano de apoyo a la labor Fiscal en el Ministerio Público y está compuesto por un equipo multidisciplinario que brinda asistencia legal,social y psicológico a las víctimas menores de edad. El propósito principal de esta investigación fue develar las experiencias del equipo multidisciplinario que brindan servicios profesionales en el programa de asistencia a víctimas y testigos en los delitos de violación sexual de menores de edad en el Distrito Fiscal de Pasco, Perú. La investigación es de perspectiva metodológica cualitativa, paradigma interpretativo y se desarrolló con el método fenomenológicohermenéutico, las experiencias de los profesionales del UDAVID: abogados, asistentes sociales y psicólogos, así como de los magistrados fiscales se recogió a través de la entrevista em profundidad. De la investigación emergieron las siguientes categorías: Desempeño de los profesionales de la UDAVIT, importancia de los informes de la UDAVIT, limitaciones de la UDAVIT, medidas del fiscal para proteger a las víctimas, experiencias de los profesionales de la UDAVIT y cambio de reglamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).