Importancia del testimonio presencial en juicio oral de la víctima menor de 18 y mayor de 14 años en el delito de violación sexual y vulneración de la presunción de inocencia, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis de lo importante que es la declaración presencial de la víctima mayor de 18 y menor de 14 años en el proceso penal por delito de violación sexual, específicamente en la etapa de juicio oral, con el fin de no vulnerar el principio constitucional del derecho de pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Declaración de testigos Violación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis realiza el análisis de lo importante que es la declaración presencial de la víctima mayor de 18 y menor de 14 años en el proceso penal por delito de violación sexual, específicamente en la etapa de juicio oral, con el fin de no vulnerar el principio constitucional del derecho de presunción de inocencia que tiene la parte inculpada; asimismo sin que ello afecte revictimizar al menor y así mejorar el enfoque de un mejor desarrollo del proceso penal en respeto de los derechos constitucionales de todas las partes, tanto parte imputada como agraviada. En el primer capítulo se relata los hechos históricos, generalidades y antecedentes sobre el delito de violación sexual a través del tiempo. El segundo capítulo describe el contenido, conceptos de los temas a tratar respecto del estado de la cuestión de nuestro trabajo de investigación que nos permitirán determinar las distintas posiciones. El tercer capítulo expondremos nuestra propuesta de solución al problema encontrado, desarrollando los principales argumentos que brinden un apoyo consistente a nuestra hipótesis. En el cuarto capítulo se expondrán las posibles objeciones en contra de nuestra posición, empero con la explicación de que nuestros objetivos son lo bastante sólidos. Finalmente, indicaremos las conclusiones a las que arribamos con la tesis, respondiendo a los objetivos específicos y terminando con el objetivo general, así como señalaremos las sugerencias para mejorar el proceso penal en los delitos de violación sexual en agravio de menores de 18 y mayores de 14 años, consolidando de esta manera el trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).