“Actitudes hacia el machismo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de la región San Martín y Huánuco 2022”

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Actitudes hacia el machismo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de la región San Martín y Huánuco 2022”, tuvo como finalidad identificar los grados de las actitudes hacia el machismo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de las reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Aguirre, Ruddy Katiusa, Cotrina Araujo, Nagelly Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes machistas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Actitudes hacia el machismo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de la región San Martín y Huánuco 2022”, tuvo como finalidad identificar los grados de las actitudes hacia el machismo en adolescentes de dos instituciones educativas públicas de las regiones San Martin y Huánuco 2022. Se empleó una metodología de tipo básico con un enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo simple. La muestra seleccionada para el estudio constó de 230 alumnos de cuarto y quinto año del nivel secundaria matriculados en el año 2022. El instrumento de recolección de datos utilizando fue la Escala de Actitudes hacia el Machismo de María Rosa Bustamante Gutiérrez. Asimismo, se obtuvieron los siguientes resultados: existe una mayor predominancia del grado 4 en ambas instituciones en todas las dimensiones, los cual indicaría una tendencia de rechazo al machismo en un 62.2% a 75.2% del total de la muestra, lo cual indicaría que su postura no es completamente firme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).