Plan urbano distrital para mejorar la sostenibilidad de la población del Distrito de Santa Maria del Valle Provincia de Huánuco 2015 - 2023
Descripción del Articulo
El Distrito de Santa María del Valle al igual que otros distritos debe pasar el proceso de modernización a través del planteamiento de un PLAN URBANO DISTRITAL con la finalidad de mejorar la Sostenibilidad la misma que definirán un desarrollo objetivo y la forma de vida de una sociedad determinada....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan urbano distrital Mejorar la sostenibilidad de la población Santa María del Valle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | El Distrito de Santa María del Valle al igual que otros distritos debe pasar el proceso de modernización a través del planteamiento de un PLAN URBANO DISTRITAL con la finalidad de mejorar la Sostenibilidad la misma que definirán un desarrollo objetivo y la forma de vida de una sociedad determinada. El plan urbano tendrá influencia directa en los tres aspectos de la Sostenibilidad esto es: social, económico y ambiental. Produciendo un cambio en el dinamismo de la ciudad y creando fuentes de trabajo para la población, con la perspectiva de que la ciudad forme un polo de desarrollo económico, mediante la creación de equipamientos e infraestructuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).