Nivel de conocimientos y actitudes sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de una Institución Educativa Rural – Huánuco 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título "Nivel de conocimientos y actitudes sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes" tuvo como objetivo investigar el nivel de conocimientos y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de una institución educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ramos, Rosa Ida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método anticonceptivos
Consulta
Efectos adversos
Conocimiento
Acceso a la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título "Nivel de conocimientos y actitudes sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes" tuvo como objetivo investigar el nivel de conocimientos y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de una institución educativa en Antacolpa-Huánuco. La investigación se llevó a cabo mediante un diseño no experimental, prospectivo y transversal. Se aplicó una encuesta a una muestra de 80 adolescentes de ambos géneros, seleccionados mediante un muestreo aleatorio. Los datos se analizaron utilizando estadísticas descriptivas y el software SPSS. Los resultados encontraron que el 54% de las adolescentes femeninas y el 46% de los adolescentes masculinos utilizan métodos anticonceptivos. Sin embargo, se detectó una falta de conocimientos sobre el uso de estos métodos, lo que puede generar riesgos para la salud reproductiva de los adolescentes. En conclusión, es fundamental implementar programas de educación sexual y reproductiva para mejorar el nivel de conocimientos y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes, y así promover una salud reproductiva segura y responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).