Inteligencia emocional y rendimiento académico en alumnos de secundaria del Colegio Nacional de aplicación - UNHEVAL, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como fin, determinar si existe relación positiva significativa entre la variable Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en alumnos de secundaria de Colegio Nacional de Aplicación – UNHEVAL, Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Segura, Yovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como fin, determinar si existe relación positiva significativa entre la variable Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en alumnos de secundaria de Colegio Nacional de Aplicación – UNHEVAL, Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo correlacional con un diseño transeccional. La muestra estuvo conformada por 154 alumnos de ambos géneros de primer al quinto grado de secundaria sección “A”, a quienes se les aplicó el Inventario de Cociente Emocional de Bar.On ICE : NA adaptado por Ugarriza y Pajares (2003). Los principales hallazgos fueron: Se presentó el valor de -0.047 coeficiente de correlación de Pearson que se encuentra dentro de una valoración negativa muy débil, del mismo modo el significado bilateral (0.566) es mayor al error estimado (0.05), es decir que no existe relación significativa entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en alumnos de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación – UNHEVAL 2017, aceptando la hipótesis nula de las variables de la investigación. Así como los componentes emocionales Interpersonal, Intrapersonal, Adaptabilidad, Manejo del estrés, Estado de ánimo general e Impresión positiva no presentaron una relación estadísticamente significativa con el Rendimiento Académico del mismo modo se acepta la hipótesis nula de los componentes de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).