Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó el efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes durante las etapas de crecimiento y engorde, se empleó 40 cuyes, entre ellos 20 cuyes machos y 20 hembras de línea Perú de 21 días de edad. Se evaluaron tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge Aquino, Yudy Wilda, Romero Cierto, Niky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forraje verde
Cuyes
Hidropónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNHE_9a5c2c8fcc7d86ea43e517ed60b390c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2867
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017
title Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017
spellingShingle Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017
Jorge Aquino, Yudy Wilda
Forraje verde
Cuyes
Hidropónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017
title_full Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017
title_fullStr Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017
title_full_unstemmed Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017
title_sort Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017
author Jorge Aquino, Yudy Wilda
author_facet Jorge Aquino, Yudy Wilda
Romero Cierto, Niky
author_role author
author2 Romero Cierto, Niky
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Portal, Rubén Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Jorge Aquino, Yudy Wilda
Romero Cierto, Niky
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Forraje verde
Cuyes
Hidropónico
topic Forraje verde
Cuyes
Hidropónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description En la presente investigación se evaluó el efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes durante las etapas de crecimiento y engorde, se empleó 40 cuyes, entre ellos 20 cuyes machos y 20 hembras de línea Perú de 21 días de edad. Se evaluaron tres tratamientos más un testigo (forraje de la granja del CIFO), los cuales tres tratamientos consistieron en la alimentación con forraje verde hidropónico de avena, cebada y trigo para ambos sexos. Para el peso inicial, el promedio de peso vivo para machos 397.20 ± 14.50 y para hembras 406.85 ± 19.82, iniciándose con ello el trabajo de investigación, cuya duración fue de 10 semanas de evaluación dividida en dos etapas las primeras 3 semanas de evaluación correspondió a la etapa de crecimiento y las últimas 7 semanas correspondió a la etapa de engorde; y en el transcurso de ello se determinó el efecto de ganancia de peso en el tratamiento dos (forraje verde hidropónico de cebada) en ambos sexos, alcanzando el mejor promedio, en los machos 638.20 g y en las hembras 600.60 g; asimismo se consiguió una mejor conversión alimenticia (forraje verde hidropónico de cebada), en machos 4.033 puntos y en las hembras 3.988 puntos. En cuanto al mejor rendimiento de la carcasa se determinó al tratamiento dos (forraje verde hidropónico de cebada), en los machos 70.93 % y en las hembras 69.06 %. En la relación beneficio costo, también se determinó mayor rentabilidad en el tratamiento dos (T2) con una relación de 1.28 tanto para cuyes machos y hembras. Se tuvo un adecuado manejo durante la investigación, y no hubo mortalidad de los cuyes, esto evidencia que no tienen efectos negativos en la utilización de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes en las etapas de crecimiento y engorde, por tanto se concluye, que el forraje verde hidropónico de cebada presenta mejores efectos productivos en la alimentación de cuyes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-27T17:26:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-27T17:26:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAI 00106 J73
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2867
identifier_str_mv TAI 00106 J73
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2867
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ce6314d7-228b-4663-8c53-3ce47dd7e892/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/61f2f8c9-58ac-4f95-9373-1ce85569f64c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6723a12-cf0b-46fe-b6ba-59b60280c6fd/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6367f9b4-614e-4aa7-9f9a-f368acc1868a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fbeab12c3fdb4314893c726595abf740
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a09d3282088aa881b5a8d046a9bcebed
ae2b988c6582f59a5da1e64a25348287
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145873441718272
spelling Rojas Portal, Rubén MaxJorge Aquino, Yudy WildaRomero Cierto, Niky2018-03-27T17:26:27Z2018-03-27T17:26:27Z2017TAI 00106 J73https://hdl.handle.net/20.500.13080/2867En la presente investigación se evaluó el efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes durante las etapas de crecimiento y engorde, se empleó 40 cuyes, entre ellos 20 cuyes machos y 20 hembras de línea Perú de 21 días de edad. Se evaluaron tres tratamientos más un testigo (forraje de la granja del CIFO), los cuales tres tratamientos consistieron en la alimentación con forraje verde hidropónico de avena, cebada y trigo para ambos sexos. Para el peso inicial, el promedio de peso vivo para machos 397.20 ± 14.50 y para hembras 406.85 ± 19.82, iniciándose con ello el trabajo de investigación, cuya duración fue de 10 semanas de evaluación dividida en dos etapas las primeras 3 semanas de evaluación correspondió a la etapa de crecimiento y las últimas 7 semanas correspondió a la etapa de engorde; y en el transcurso de ello se determinó el efecto de ganancia de peso en el tratamiento dos (forraje verde hidropónico de cebada) en ambos sexos, alcanzando el mejor promedio, en los machos 638.20 g y en las hembras 600.60 g; asimismo se consiguió una mejor conversión alimenticia (forraje verde hidropónico de cebada), en machos 4.033 puntos y en las hembras 3.988 puntos. En cuanto al mejor rendimiento de la carcasa se determinó al tratamiento dos (forraje verde hidropónico de cebada), en los machos 70.93 % y en las hembras 69.06 %. En la relación beneficio costo, también se determinó mayor rentabilidad en el tratamiento dos (T2) con una relación de 1.28 tanto para cuyes machos y hembras. Se tuvo un adecuado manejo durante la investigación, y no hubo mortalidad de los cuyes, esto evidencia que no tienen efectos negativos en la utilización de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes en las etapas de crecimiento y engorde, por tanto se concluye, que el forraje verde hidropónico de cebada presenta mejores efectos productivos en la alimentación de cuyes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALForraje verdeCuyesHidropónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Efecto del uso de forraje verde hidropónico de tres especies forrajeras en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) línea Perú en condiciones de galpón del centro de investigación frutícola – olerícola, Unheval – Huánuco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgroindustrialAgroindustrial811059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAI 00106 J73.pdf.jpgTAI 00106 J73.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20781https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ce6314d7-228b-4663-8c53-3ce47dd7e892/downloadfbeab12c3fdb4314893c726595abf740MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/61f2f8c9-58ac-4f95-9373-1ce85569f64c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTAI 00106 J73.pdfTAI 00106 J73.pdfTexto completoapplication/pdf6105167https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6723a12-cf0b-46fe-b6ba-59b60280c6fd/downloada09d3282088aa881b5a8d046a9bcebedMD51TEXTTAI 00106 J73.pdf.txtTAI 00106 J73.pdf.txtExtracted texttext/plain102547https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6367f9b4-614e-4aa7-9f9a-f368acc1868a/downloadae2b988c6582f59a5da1e64a25348287MD5720.500.13080/2867oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/28672024-10-22 11:42:08.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).