Niveles de abonos foliares en el rendimiento y calidad de la chala forrajera (Zea mays L.) variedad Chuska bajo las Condiciones Edafoclimaticas de San Cristobal - Huacrachuco - Marañon - 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en una población total de 2352 plantas, con 56 plantas por unidad experimental, de los cuales se tomó una muestra de 40 plantas por unidad. Se utilizó un diseño de Bloques completamente al Azar (DBCA) con tres repeticiones y siete tratamientos. En cada unidad m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Caldas, Christian Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos foliares
condiciones edafoclimáticas
Forraje verde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en una población total de 2352 plantas, con 56 plantas por unidad experimental, de los cuales se tomó una muestra de 40 plantas por unidad. Se utilizó un diseño de Bloques completamente al Azar (DBCA) con tres repeticiones y siete tratamientos. En cada unidad muestral se observaron las variables: peso de forraje verde, peso de forraje seco y porcentaje de proteína bruta. Se realizó el Análisis de la Varianza (ANDEVA) y comparación de promedios mediante la prueba de Duncan al 0,05 y 0,01 para los datos registrados. Se encontró que el rendimiento de forraje verde bajo el tratamiento de microorganismos eficaces (EM) obtuvo el mayor rendimiento con 87,5t/ha, seguido del tratamiento biol con 84,5 t/ha y el testigo presentó el rendimiento más bajo con 61,9 t/h. Con respecto al forraje seco ningún tratamiento fue estadísticamente diferente. Respecto a proteína bruta con el tratamiento EM se obtuvo el mayor porcentaje con 9,8% seguido del tratamiento biol con 9,0% de proteína, superando al testigo. Los niveles de microorganismos eficaces a una razón de 2 l/20 l de agua tuvo mayor efecto sobre el peso de forraje verde, forraje seco y porcentaje de proteína.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).