Percepción del visitante con respecto a la infraestructura turística de la zona arqueológica monumental de Kotosh, Huánuco 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general describir la percepción del visitante con respecto a la infraestructura turística de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh, en el año 2025. El enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo y ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandro Rojas , Marlene Jazmin, Matos Aranda , Beatriz Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del visitante
Infraestructura turística
Patrimonio cultural inmueble
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general describir la percepción del visitante con respecto a la infraestructura turística de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh, en el año 2025. El enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo y tipo básico, utilizamos como instrumento una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 375 visitantes. El análisis se realizó a través de tablas de frecuencia y porcentaje, procesadas en Microsoft Excel, abarcando diez componentes clave de la infraestructura turística: zona de parqueo, señalización, vías de acceso internas, accesibilidad inclusiva, mirador o punto de observación, paneles informativos, centro de interpretación (museo), suministro de agua, suministro de energía eléctrica y servicio de telecomunicaciones. Los resultados muestran que algunos aspectos fueron valorados positivamente, destacando el centro de interpretación (89.07% bueno), las vías internas (82.93% bueno) y el servicio de telecomunicaciones (81.07% bueno). Sin embargo, también se identificaron deficiencias importantes: la accesibilidad inclusiva fue señalada como inexistente por el 88.80%, el suministro de agua fue calificado como “malo” por el 68.00%, y los paneles informativos fueron considerados “malos” por el 62.93% de los encuestados. En conclusión, la percepción del visitante respecto a la infraestructura turística de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh es heterogénea, reconociendo fortalezas en algunos servicios, pero también debilidades estructurales en áreas fundamentales como accesibilidad y servicios básicos, lo cual evidencia la necesidad de implementar estrategias integrales de mejora turística en este patrimonio cultural inmueble.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).