Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar, describir y comparar que los recursos estilísticos y las líneas temáticas de la novela Aves Sin Nido de Clorinda Matto de Turner, por lo cual se ha tratado de presentar el estilo de la autora de acuerdo a la corriente literaria vivido en ese momento co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Cervantes, Eduard Abnico, Montoya Alejo, Jhoel Becker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Los recursos estilísticos
Líneas temáticas
Novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
Educación General
id UNHE_9266487782037f8be178a10fd48e5aea
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1233
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
title Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
spellingShingle Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
Baltazar Cervantes, Eduard Abnico
Los recursos estilísticos
Líneas temáticas
Novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
Educación General
title_short Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
title_full Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
title_fullStr Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
title_full_unstemmed Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
title_sort Los recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
author Baltazar Cervantes, Eduard Abnico
author_facet Baltazar Cervantes, Eduard Abnico
Montoya Alejo, Jhoel Becker
author_role author
author2 Montoya Alejo, Jhoel Becker
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillermo Buzzi, Juselino Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Baltazar Cervantes, Eduard Abnico
Montoya Alejo, Jhoel Becker
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Los recursos estilísticos
Líneas temáticas
Novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
topic Los recursos estilísticos
Líneas temáticas
Novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turner
Educación General
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación General
description El objetivo de la investigación fue determinar, describir y comparar que los recursos estilísticos y las líneas temáticas de la novela Aves Sin Nido de Clorinda Matto de Turner, por lo cual se ha tratado de presentar el estilo de la autora de acuerdo a la corriente literaria vivido en ese momento como también, los recursos estéticos usados en la obra. El Realismo, como se sabe, llegó al Perú tardíamente y su vigencia estuvo ligado a acontecimientos bien marcados en el destino de nuestra patria como: la guerra del Pacífico y la recesión económica, además del descontento nacional. La novela Aves Sin Nido, es un grito emancipador de la opresión en que estaba sentenciado el indio, la segregación de razas y los rezagos de una sociedad medieval eminentemente latifundista. Las dos partes en que está dividida la obra con sus respectivos capítulos nos plantean el problema vivido en ese entonces: el maltrato a los indios, la vida libertina de los clérigos, la justicia incipiente y arbitraria, la situación de la mujer, el feudalismo basado en las haciendas, entre otros temas nos llevan a presenciar de manera real, algunos pasajes de esta vida. Los recursos estilísticos a que echa mano la autora, es lo que los cánones de la literatura permite: el recuento, el diálogo directo, es así que esta novela sea patética y que el lector esté expectante al desenlace de los hechos y que la lucha ideológica esté bien delimitada entre el centralismo y la región andina con todos los matices que implica este enfrentamiento de clases. Las líneas temáticas están claramente orientadas al ámbito de las discrepancias de razas que en el Perú del siglo XIX se daban de manera insoslayable e irreconciliable.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-11T21:36:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-11T21:36:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDL/00214/B19
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1233
identifier_str_mv TEDL/00214/B19
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3082def2-14d9-472a-aebe-893984a61107/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f9f6231b-5279-470e-9ddf-f95531b2be5a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c18dbf50-6047-49e3-aade-7ff81ae72b2a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b047942a-1a0e-407f-8236-a06343d3baf7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aabc9570c4eb183dc181a5597ee3104f
19af649df884a00deed51a393c364601
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
567871cd230a31a05a3f93e1ffeb4989
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682413780893696
spelling Guillermo Buzzi, Juselino FedericoBaltazar Cervantes, Eduard AbnicoMontoya Alejo, Jhoel Becker2017-09-11T21:36:34Z2017-09-11T21:36:34Z2016TEDL/00214/B19https://hdl.handle.net/20.500.13080/1233El objetivo de la investigación fue determinar, describir y comparar que los recursos estilísticos y las líneas temáticas de la novela Aves Sin Nido de Clorinda Matto de Turner, por lo cual se ha tratado de presentar el estilo de la autora de acuerdo a la corriente literaria vivido en ese momento como también, los recursos estéticos usados en la obra. El Realismo, como se sabe, llegó al Perú tardíamente y su vigencia estuvo ligado a acontecimientos bien marcados en el destino de nuestra patria como: la guerra del Pacífico y la recesión económica, además del descontento nacional. La novela Aves Sin Nido, es un grito emancipador de la opresión en que estaba sentenciado el indio, la segregación de razas y los rezagos de una sociedad medieval eminentemente latifundista. Las dos partes en que está dividida la obra con sus respectivos capítulos nos plantean el problema vivido en ese entonces: el maltrato a los indios, la vida libertina de los clérigos, la justicia incipiente y arbitraria, la situación de la mujer, el feudalismo basado en las haciendas, entre otros temas nos llevan a presenciar de manera real, algunos pasajes de esta vida. Los recursos estilísticos a que echa mano la autora, es lo que los cánones de la literatura permite: el recuento, el diálogo directo, es así que esta novela sea patética y que el lector esté expectante al desenlace de los hechos y que la lucha ideológica esté bien delimitada entre el centralismo y la región andina con todos los matices que implica este enfrentamiento de clases. Las líneas temáticas están claramente orientadas al ámbito de las discrepancias de razas que en el Perú del siglo XIX se daban de manera insoslayable e irreconciliable.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALLos recursos estilísticosLíneas temáticasNovela aves sin nido de Clorinda Matto de TurnerEducación GeneralLos recursos estilísticos y las líneas temáticas en la novela aves sin nido de Clorinda Matto de Turnerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Lengua y LiteraturaEducación22430128https://orcid.org/THUMBNAILTEDL 00214 B19.pdf.jpgTEDL 00214 B19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17169https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3082def2-14d9-472a-aebe-893984a61107/downloadaabc9570c4eb183dc181a5597ee3104fMD58ORIGINALTEDL 00214 B19.pdfTEDL 00214 B19.pdfTexto Completoapplication/pdf1130638https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f9f6231b-5279-470e-9ddf-f95531b2be5a/download19af649df884a00deed51a393c364601MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c18dbf50-6047-49e3-aade-7ff81ae72b2a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEDL 00214 B19.pdf.txtTEDL 00214 B19.pdf.txtExtracted texttext/plain102108https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b047942a-1a0e-407f-8236-a06343d3baf7/download567871cd230a31a05a3f93e1ffeb4989MD5720.500.13080/1233oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12332025-02-07 11:56:40.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).