La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado como producto de una inquietud y motivación al observar que las municipalidades en general han implementado el Sistema Integrado de Administración Financiera – Gobiernos Locales (SIAF-GL) debido a las exigencias del Ministerio de Economía y Fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Gobea, Wiliam, Félix Sanchez, Jesusa Danitza, Gallardo Flores, Franklin Guzmán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Gobiernos locales
Información presupuestaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_925bd2e688d6cfd7f8e22fe0fb470984
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2803
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco
title La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco
spellingShingle La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco
Romero Gobea, Wiliam
Administración financiera
Gobiernos locales
Información presupuestaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco
title_full La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco
title_fullStr La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco
title_full_unstemmed La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco
title_sort La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánuco
author Romero Gobea, Wiliam
author_facet Romero Gobea, Wiliam
Félix Sanchez, Jesusa Danitza
Gallardo Flores, Franklin Guzmán
author_role author
author2 Félix Sanchez, Jesusa Danitza
Gallardo Flores, Franklin Guzmán
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Flores, Teodomiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Gobea, Wiliam
Félix Sanchez, Jesusa Danitza
Gallardo Flores, Franklin Guzmán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración financiera
Gobiernos locales
Información presupuestaria
topic Administración financiera
Gobiernos locales
Información presupuestaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de investigación se ha desarrollado como producto de una inquietud y motivación al observar que las municipalidades en general han implementado el Sistema Integrado de Administración Financiera – Gobiernos Locales (SIAF-GL) debido a las exigencias del Ministerio de Economía y Finanzas para cumplir con la información oportuna y la rapidez del procesamiento contable. En este problema de investigación, se describe la realidad problemática dentro del contexto local, en la implementación del SIAF para mejorar la información financiera y presupuestaria. El presente trabajo está comprendido en 5 capítulos, los mismos que están desarrollados, analizados, y descritos detalladamente. En el CAPÍTULO I, de la fundamentación del problema, trata de la descripción y formulación de problemas, objetivos e hipótesis, tanto a nivel general como específicos, la justificación e importancia, así como las limitaciones de la investigación. En el CAPÍTULO II, del marco teórico, comprende los antecedentes de los estudios realizados, las bases teóricas y la definición de los términos básicos. El Capítulo III, del Marco Metodológico, se describió el Tipo de investigación, métodos de investigación, población y muestra, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos, empleados para recabar y procesar las informaciones que justifican la investigación. En el Capítulo IV, se presentan los Resultados del trabajo de campo de la aplicación de cuestionarios; con aplicación del método estadístico, a través de cuadros y gráficas con sus respectivas interpretaciones. En el Capítulo V, se presenta la Discusión, mediante el uso de la prueba de hipótesis ji-cuadrada para las hipótesis específicas y la hipótesis general. Como parte final se presenta las conclusiones y recomendaciones a que se ha llegado y que permitirán describir la implementación del SIAF para mejorar la información financiera y presupuestaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-06T16:01:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-06T16:01:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO 01018 R81
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2803
identifier_str_mv TCO 01018 R81
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2803
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3e951630-cbd3-4de7-9512-889a3972c685/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/906bcabf-4989-4c9c-96fe-1da8ccb9f60f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8a23e292-116f-4df3-a1d0-6f75b01fd885/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc5878f3-ffd5-439b-8175-92e9c70cd9a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b30567170cbfa44c4e37b459e21295cd
5878d1c162b65329a9b6582c94584ded
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f3931986253faaa038379e7840a83225
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145766592872448
spelling Arias Flores, TeodomiroRomero Gobea, WiliamFélix Sanchez, Jesusa DanitzaGallardo Flores, Franklin Guzmán2018-03-06T16:01:47Z2018-03-06T16:01:47Z2017TCO 01018 R81https://hdl.handle.net/20.500.13080/2803El presente trabajo de investigación se ha desarrollado como producto de una inquietud y motivación al observar que las municipalidades en general han implementado el Sistema Integrado de Administración Financiera – Gobiernos Locales (SIAF-GL) debido a las exigencias del Ministerio de Economía y Finanzas para cumplir con la información oportuna y la rapidez del procesamiento contable. En este problema de investigación, se describe la realidad problemática dentro del contexto local, en la implementación del SIAF para mejorar la información financiera y presupuestaria. El presente trabajo está comprendido en 5 capítulos, los mismos que están desarrollados, analizados, y descritos detalladamente. En el CAPÍTULO I, de la fundamentación del problema, trata de la descripción y formulación de problemas, objetivos e hipótesis, tanto a nivel general como específicos, la justificación e importancia, así como las limitaciones de la investigación. En el CAPÍTULO II, del marco teórico, comprende los antecedentes de los estudios realizados, las bases teóricas y la definición de los términos básicos. El Capítulo III, del Marco Metodológico, se describió el Tipo de investigación, métodos de investigación, población y muestra, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos, empleados para recabar y procesar las informaciones que justifican la investigación. En el Capítulo IV, se presentan los Resultados del trabajo de campo de la aplicación de cuestionarios; con aplicación del método estadístico, a través de cuadros y gráficas con sus respectivas interpretaciones. En el Capítulo V, se presenta la Discusión, mediante el uso de la prueba de hipótesis ji-cuadrada para las hipótesis específicas y la hipótesis general. Como parte final se presenta las conclusiones y recomendaciones a que se ha llegado y que permitirán describir la implementación del SIAF para mejorar la información financiera y presupuestaria.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAdministración financieraGobiernos localesInformación presupuestariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La información del sistema integrado de administración financiera para gobiernos locales SIAF - GL y su incidencia en la gestión de la ejecución de obras en la municipalidad distrital de Queropalca – Lauricocha - Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 01018 R81.pdf.jpgTCO 01018 R81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20045https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3e951630-cbd3-4de7-9512-889a3972c685/downloadb30567170cbfa44c4e37b459e21295cdMD58ORIGINALTCO 01018 R81.pdfTCO 01018 R81.pdfTexto completoapplication/pdf3090919https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/906bcabf-4989-4c9c-96fe-1da8ccb9f60f/download5878d1c162b65329a9b6582c94584dedMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8a23e292-116f-4df3-a1d0-6f75b01fd885/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTCO 01018 R81.pdf.txtTCO 01018 R81.pdf.txtExtracted texttext/plain81184https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc5878f3-ffd5-439b-8175-92e9c70cd9a7/downloadf3931986253faaa038379e7840a83225MD5720.500.13080/2803oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/28032024-10-22 10:10:52.56http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).