Formulación de sazonador en polvo para pachamanca utilizando chincho (tagentes alipticas).Ajo (Allium Sativum) y ají amarillo (Capsicum baccatum)
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del laboratorio de procesos alimentario, de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNHEVAL Huánuco y laboratorios privados; se determinó las proporciones chincho (Tagetes eliptica sm.), ajo (Allium sativum) y ají amarillo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organolépticas Sazonador Formulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del laboratorio de procesos alimentario, de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNHEVAL Huánuco y laboratorios privados; se determinó las proporciones chincho (Tagetes eliptica sm.), ajo (Allium sativum) y ají amarillo (Capsicum baccatum), en las características fisicoquímicas, sensoriales y beneficio/ costo de sazonador en polvo para pachamanca. Se determinó el tiempo de secado, a una temperatura 43 °C, chincho a 5 horas, ajo a 30 horas y ají amarillo a 24 horas y en cuanto al rendimiento obtuvieron los siguientes resultados; chincho 17%, ajo 31.7% y ají amarillo 14%. Se determinó la mejor proporción de sazonador en polvo es el tratamiento T1 (chincho 60%, ajo 20% y ají amarillo 20%), obtuvieron resultados con mayor aceptabilidad en los tres atributos evaluados (sabor, olor y color). Los resultados de la evaluación fisicoquímica fueron: proteína 0.41%, grasa 0.27%, humedad 7.44%, ceniza 2.85%, pH 6.81 y acidez 3.72 y son evaluados mediante el DCA; la caracterización microbiológica presento resultados negativos de forma general y en conclusión el tratamiento T1 fue un producto de calidad e inocuidad. Las características organolépticas de pachamanca con el sazonador en polvo con mayor aceptación fue el T1(chincho 60%, ajo 20% y ají amarillo 20%), mediante los cuatro atributos (color, olor, sabor y apariencia). con el diseño experimental que se uso fue la prueba de Friedman a un nivel de significancia de 5%, Se realizó la evaluación de beneficio/ costo de sazonador en polvo para pachamanca que presenta una rentabilidad de 1.30 soles y 50 gramos de sazonador a 6 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).