Detección de anticuerpos de Toxoplasma gondii en perros de una Comunidad Nativa de Madre de Dios
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo detectar anticuerpos contra Toxoplasma gondii en perros de una comunidad nativa en Madre de Dios. El estudio fue no experimental, descriptivo, correlativo y transversal donde se muestrearon 35 perros mayores de 2 meses sin distinción de sexo o...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8542 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8542 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Parásito Toxoplasmosis Zoonosis Madre de Dios Perros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo detectar anticuerpos contra Toxoplasma gondii en perros de una comunidad nativa en Madre de Dios. El estudio fue no experimental, descriptivo, correlativo y transversal donde se muestrearon 35 perros mayores de 2 meses sin distinción de sexo o raza y aparentemente sanos que vivían en comunidad nativa Ese-Eja Infierno, ubicada en la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios durante el mes de abril del 2021, a los cuales se les extrajo sangre para realizarles la prueba de hemoaglutinación indirecta (TOXOTEST ®) para la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii. Los resultados obtenidos luego del muestreo mostraron que de los 35 perros muestreados el 51.4% (18/35) dieron positivos para la presencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii. Se concluyó que la prevalencia en los perros de la zona es muy elevada, también se llegó a la conclusión que no existía una relación entre los factores de riesgo como el sexo del perro (p=0.877), el rango de edad (p=0.083), el tipo de alimento que consumían (p=0.512) y los paseos al monte acompañando a sus dueños (p=0.053); con la presencia de Toxoplasma gondii en los organismos de los perros. Por lo tanto, dicho parásito puede encontrarse en cualquier edad de los animales sin importar el tipo de dieta que siguen o su forma de crianza. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            