Bienestar general del enfermero y calidad de cuidados emocionales brindado a pacientes quirúrgicos de los Hospitales de Huánuco
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre el bienestar general del enfermo y calidad de cuidados emocionales brindado a pacientes quirúrgicos de los hospitales de Huánuco. Métodos. El estudio fue transversal, analítico, prospectivo y observacional; con 52 enfermos, quienes respondieron una entrevista,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado emocional Interacción enfermera - paciente Comunicación enfermera paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre el bienestar general del enfermo y calidad de cuidados emocionales brindado a pacientes quirúrgicos de los hospitales de Huánuco. Métodos. El estudio fue transversal, analítico, prospectivo y observacional; con 52 enfermos, quienes respondieron una entrevista, un cuestionario de salud y una escala de cuidado emocional, previamente validadas. La comprobación de hipótesis fue mediante la prueba no paramétrica de Chi cuadrada, para un p<= 0,005; apoyados en el PASW V 20.0. Resultados. Se halló relación entre el bienestar general con la calidad de los cuidados emocionales brindado por los enfermeros en las dimensiones: actitud de escucha activa y con [x2 =10,85; gl = 1 y p = 0.00], contención emocional [x2=12,94; para 1 gl p-valor=0.00], contacto corporal [ x2 = 6,93; gl =1 y p=0.02], especio/distancia [x2= 12,94; gl =1 y p= 0.01], orientación/educación [x2 = 15,13 para 1 gl y con p =0.00], contacto visual [x2= 8,85; p-valor = 0,01 y con un gl=1], reforzamiento de capacidades[x2 = 10,85; gl=1 con p =0.00], acompañamiento[x2 = 10,85; gl=1 y con un p=0.00], cuidados/tratamientos alternativos[x2 = 12,94; gl=1 y p=0.00]; y empatía [x2= 18,66, gl=1 y p=0.00]. Conclusiones: Existe relación entre el bienestar general con la calidad del cuidado emocional brindado por los profesionales de enfermería en estudio [x2 = 8,85; para 1 gl y p = 0.01] , admitiéndose que la presencia del algún tipo de psicopatología supedita un cuidado emocional de tipo ineficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).