Exportación Completada — 

Análisis cualitativo de riesgos en la Gestión de Proyectos de Inversión Pública de Saneamiento Básico en Zonas Rurales de Huánuco, bajo las normativas vigentes a mayo del 2021

Descripción del Articulo

La investigación se resume en el análisis cualitativo de riesgos en proyectos de saneamiento rural, haciendo uso de la guía metodología del PMBOK, para lo cual se analizó en dos etapas el proyecto (pre inversión e inversión a nivel de diseño y ejecución), para ello a través del estudio de casos se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Mendoza, Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Análisis cualitativo
PMBOK
Saneamiento rural
Proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se resume en el análisis cualitativo de riesgos en proyectos de saneamiento rural, haciendo uso de la guía metodología del PMBOK, para lo cual se analizó en dos etapas el proyecto (pre inversión e inversión a nivel de diseño y ejecución), para ello a través del estudio de casos se identificó los riesgos conjuntamente con una parte del equipo que participo en los proyectos, posterior a ello se categorizaron los riesgos, y se asignaron probabilidades de ocurrencia e impactos al presupuesto y al cronograma a través de encuestas de los participantes, siguiendo con la priorización de riesgos y el desarrollo de un plan de respuesta a través de selección de estrategias y asignación de responsable de solucionar el riesgo en concordancia de las acciones del plan de respuesta. En este proceso desarrollado se identificaron cuarenta y seis riesgos en la etapa de pre inversión (ficha técnica estándar), sesenta y dos riesgos en la etapa de inversión a nivel de expediente técnico y setenta y siete en la fase de inversión a la etapa de ejecución para luego categorizarlo en tres categorías y un total de diez subcategorías, siendo las categorías riesgos internos, riesgos externos y riesgos de dirección del proyecto, en la primera categoría se tuvo como subcategoría normativos y legales, técnicos, tecnológicos y logística y servicios, en el segundo grupo legales, meteorológicos y/o climatológicos y participantes, interesados y/o involucrados y en el tercer grupo vigencia de autoridades y participantes, toma de decisiones y procesos contractuales En el análisis cualitativo en la etapa de pre inversión 2% riesgos son prioridad baja, 61% prioridad moderada y 37% alta, en la de inversión a nivel de expediente técnico se tuvo 2% riesgos son prioridad baja, 42% prioridad moderada y 56% alta y en la de inversión a nivel de ejecución se tuvo 17% riesgos son prioridad baja, 64% prioridad moderada y 19% alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).