El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes de la I.E “Mariano Dámaso Beraun”, mediante el taller 4R formándolos con una correcta educación ambiental. La población estuvo constituida por niños del 5° grado de Educaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reducir Reciclar Reutilizar Respetar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNHE_8fbdb4ef05ece4648aae4ae3cff1e182 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3565 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016 |
title |
El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016 |
spellingShingle |
El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016 Campos Irribarren, Neder Eutemio Reducir Reciclar Reutilizar Respetar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016 |
title_full |
El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016 |
title_fullStr |
El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016 |
title_full_unstemmed |
El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016 |
title_sort |
El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016 |
author |
Campos Irribarren, Neder Eutemio |
author_facet |
Campos Irribarren, Neder Eutemio Fabian Palacios, Linda Consuelo Mallqui Davila, Kevin |
author_role |
author |
author2 |
Fabian Palacios, Linda Consuelo Mallqui Davila, Kevin |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Milla, Nancy Evelyn |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Irribarren, Neder Eutemio Fabian Palacios, Linda Consuelo Mallqui Davila, Kevin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reducir Reciclar Reutilizar Respetar |
topic |
Reducir Reciclar Reutilizar Respetar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Este trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes de la I.E “Mariano Dámaso Beraun”, mediante el taller 4R formándolos con una correcta educación ambiental. La población estuvo constituida por niños del 5° grado de Educación Primaria, a la que llamamos población muestral, se encuentran niños de ambos sexos, cuya edad fluctúa entre los 10 y 11 años de un total de 49 niños(as), a quienes se les asignó equitativamente a los grupos: experimental y control. El diseño de investigación fue el experimental, con preprueba y posprueba. La población fue distribuida de la siguiente manera: 17 alumnos para el grupo experimental y 17 alumnos para el grupo control. Se utilizó como instrumentos de investigación un cuestionario, teniendo en cuenta la escala de Liker. El tratamiento experimental consistió en la aplicación del taller 4R, dicha metodología está basada en sesiones de aprendizaje mediante talleres. El análisis estadístico comparativo permitió concluir lo siguiente: la t=10,83 (t calculada) para una prueba de dos colas donde la “t critica es igual=1,694” en consecuencia se rechaza la hipótesis nula y se corrobora que el promedio de los puntajes obtenidos en el posprueba del grupo experimental es mayor que el promedio de los puntajes obtenidos en la posprueba del grupo de control. En conclusión, la aplicación del taller 4R desarrollo la actitud de conservación ambiental en los estudiantes de la I.E “Mariano Dámaso Beraun”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-16T16:42:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-16T16:42:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEDP Neder Eutimio, Campos Irribarren |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3565 |
identifier_str_mv |
TEDP Neder Eutimio, Campos Irribarren |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3565 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/49871667-db9f-41dc-9ee7-b1ef38d2dfbc/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8302c759-fd05-46c1-bcfc-6f9e3def6431/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6d9a129e-b56d-4081-86f3-6535872ce44b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/08d07d79-1340-4343-a41f-94c64cabebac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
541779d162b23fae4feb40fa3eafface c52066b9c50a8f86be96c82978636682 84065447f932dbee803e57b7554f424e f82ea84ed9f229214e3f7a94f3119b18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145881922600960 |
spelling |
Herrera Milla, Nancy EvelynCampos Irribarren, Neder EutemioFabian Palacios, Linda ConsueloMallqui Davila, Kevin2018-11-16T16:42:52Z2018-11-16T16:42:52Z2017TEDP Neder Eutimio, Campos Irribarrenhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3565Este trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes de la I.E “Mariano Dámaso Beraun”, mediante el taller 4R formándolos con una correcta educación ambiental. La población estuvo constituida por niños del 5° grado de Educación Primaria, a la que llamamos población muestral, se encuentran niños de ambos sexos, cuya edad fluctúa entre los 10 y 11 años de un total de 49 niños(as), a quienes se les asignó equitativamente a los grupos: experimental y control. El diseño de investigación fue el experimental, con preprueba y posprueba. La población fue distribuida de la siguiente manera: 17 alumnos para el grupo experimental y 17 alumnos para el grupo control. Se utilizó como instrumentos de investigación un cuestionario, teniendo en cuenta la escala de Liker. El tratamiento experimental consistió en la aplicación del taller 4R, dicha metodología está basada en sesiones de aprendizaje mediante talleres. El análisis estadístico comparativo permitió concluir lo siguiente: la t=10,83 (t calculada) para una prueba de dos colas donde la “t critica es igual=1,694” en consecuencia se rechaza la hipótesis nula y se corrobora que el promedio de los puntajes obtenidos en el posprueba del grupo experimental es mayor que el promedio de los puntajes obtenidos en la posprueba del grupo de control. En conclusión, la aplicación del taller 4R desarrollo la actitud de conservación ambiental en los estudiantes de la I.E “Mariano Dámaso Beraun”.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALReducirReciclarReutilizarRespetarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El taller 4R para desarrollar la actitud de conservación del medio ambiente en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 32223 Mariano Dámaso Beraun, Huánuco - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación PrimariaEducación Primaria22417217https://orcid.org/0000-0002-8270-3708112999https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEDP Neder Eutimio, Campos Irribarren.pdf.jpgTEDP Neder Eutimio, Campos Irribarren.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19633https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/49871667-db9f-41dc-9ee7-b1ef38d2dfbc/download541779d162b23fae4feb40fa3eaffaceMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8302c759-fd05-46c1-bcfc-6f9e3def6431/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTEDP Neder Eutimio, Campos Irribarren.pdfTEDP Neder Eutimio, Campos Irribarren.pdfapplication/pdf11692436https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6d9a129e-b56d-4081-86f3-6535872ce44b/download84065447f932dbee803e57b7554f424eMD51TEXTTEDP Neder Eutimio, Campos Irribarren.pdf.txtTEDP Neder Eutimio, Campos Irribarren.pdf.txtExtracted texttext/plain102225https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/08d07d79-1340-4343-a41f-94c64cabebac/downloadf82ea84ed9f229214e3f7a94f3119b18MD5720.500.13080/3565oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/35652024-10-22 11:47:55.757http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).