Estrategias para la conservación ambiental aplicado en el primer año de secundaria del Colegio Julio Armando Ruiz Vasquez – amarilis, 2024

Descripción del Articulo

El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, en cuanto al nivel de investigación fue descriptivo – explicativo y el diseño con él que se trabajó obedece a ser cuasi -experimental, el método de muestreo utilizado es no probabilística intencionada, la población de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Perez, Kattia Susan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respetar
Reducir
Reciclar
Residuos sólidos
Taller
4Rs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, en cuanto al nivel de investigación fue descriptivo – explicativo y el diseño con él que se trabajó obedece a ser cuasi -experimental, el método de muestreo utilizado es no probabilística intencionada, la población de estudio estuvo conformada por la totalidad de alumnos matriculados en el primer año de secundaria, de la cual se determinó dos muestras un grupo de control: conformado por 37 alumnos de la sección amor y otro grupo experimental: conformado por 37 alumnos de la sección resiliencia. Los resultados de la investigación determinaron que el nivel de influencia de la aplicación de los talleres de las 4Rs es alto debido a que permitió a los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vásquez mejorar sus actitudes en cuanto a la conservación ambiental - Amarilis – 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).