Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulada: “Aplicación del Programa “Cuentos Infantiles” para mejorar la Autoestima en los niños del 2do Grado de Primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015”, se ha elaborado con la finalidad de brindar aportes al desarrollo integral emocional de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Valle, Yany Liliana, Garay Tacuche, Alicia Diana, Hurtado Tacuche, Yessy Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos autoestima
Autoconcepto
Autovaloración
Autoconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_8d60192c243ddfcb7db70c290640b8ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1578
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015
title Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015
spellingShingle Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015
Aquino Valle, Yany Liliana
Cuentos autoestima
Autoconcepto
Autovaloración
Autoconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015
title_full Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015
title_fullStr Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015
title_full_unstemmed Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015
title_sort Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015
author Aquino Valle, Yany Liliana
author_facet Aquino Valle, Yany Liliana
Garay Tacuche, Alicia Diana
Hurtado Tacuche, Yessy Meliza
author_role author
author2 Garay Tacuche, Alicia Diana
Hurtado Tacuche, Yessy Meliza
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotil Cortavarría, Wilfredo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Valle, Yany Liliana
Garay Tacuche, Alicia Diana
Hurtado Tacuche, Yessy Meliza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuentos autoestima
Autoconcepto
Autovaloración
Autoconocimiento
topic Cuentos autoestima
Autoconcepto
Autovaloración
Autoconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente informe de investigación titulada: “Aplicación del Programa “Cuentos Infantiles” para mejorar la Autoestima en los niños del 2do Grado de Primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015”, se ha elaborado con la finalidad de brindar aportes al desarrollo integral emocional de los estudiantes de nuestra región y asimismo a través de ella obtener nuestro título profesional de licenciadas en educación. En el presente estudio se han elaborado un Programa denominado “Cuentos Infantiles” con el objetivo de incrementar la autoestima de los alumnos del 2do de la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015, para ello se ha utilizado el tipo de investigación aplicada, nivel experimental consistente en doce sesiones experimentales, después del postest se demostró la efectividad del Programa “Cuentos Infantiles” en los alumnos de la IE Daniel Alomía Robles. El Programa de Cuentos Infantiles consistió en un conjunto de sesiones experimentales interactivo y dinámico con el uso de los materiales didácticos y los materiales elaborados siguiendo las estrategias de un Programa. Posteriormente se aplicó el instrumento “Cuestionario” original de Coopersmith, adaptado por las investigadoras para medir la autoestima brindando resultados superiores en las puntuaciones del postest en comparación al pretest, y para probar su validez de la hipótesis utilizando la “t” de Student, se han obtenido como resultados una “t” calculada de 6.61 y una “t” crítica igual a 1,71 demostrando de esta manera la efectividad del Programa de Cuentos Infantiles, por lo tanto como la “t” calculada es superior que la “t” crítica, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, demostrando de esta manera el nivel la efectividad del Programa de Cuentos Infantiles.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-05T17:36:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-05T17:36:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDP/00316/A65
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1578
identifier_str_mv TEDP/00316/A65
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/470d3453-bdfd-4871-a592-6017fc1d6d4f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ceeba9a6-7903-4129-92e1-e78fcce12902/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/37a21026-b5a0-4fed-9a9f-c0b04a22529c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a8f2e523-8327-41b5-86ca-5890494dd78d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3736bf36cf337e0edcc3928087ebd7d0
cd7ff25f3626cdfdffb802290fe0d516
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9925c1f8c64a8354d93ca40769dd37b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682403509043200
spelling Sotil Cortavarría, Wilfredo AntonioAquino Valle, Yany LilianaGaray Tacuche, Alicia DianaHurtado Tacuche, Yessy Meliza2017-10-05T17:36:20Z2017-10-05T17:36:20Z2017TEDP/00316/A65https://hdl.handle.net/20.500.13080/1578El presente informe de investigación titulada: “Aplicación del Programa “Cuentos Infantiles” para mejorar la Autoestima en los niños del 2do Grado de Primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015”, se ha elaborado con la finalidad de brindar aportes al desarrollo integral emocional de los estudiantes de nuestra región y asimismo a través de ella obtener nuestro título profesional de licenciadas en educación. En el presente estudio se han elaborado un Programa denominado “Cuentos Infantiles” con el objetivo de incrementar la autoestima de los alumnos del 2do de la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015, para ello se ha utilizado el tipo de investigación aplicada, nivel experimental consistente en doce sesiones experimentales, después del postest se demostró la efectividad del Programa “Cuentos Infantiles” en los alumnos de la IE Daniel Alomía Robles. El Programa de Cuentos Infantiles consistió en un conjunto de sesiones experimentales interactivo y dinámico con el uso de los materiales didácticos y los materiales elaborados siguiendo las estrategias de un Programa. Posteriormente se aplicó el instrumento “Cuestionario” original de Coopersmith, adaptado por las investigadoras para medir la autoestima brindando resultados superiores en las puntuaciones del postest en comparación al pretest, y para probar su validez de la hipótesis utilizando la “t” de Student, se han obtenido como resultados una “t” calculada de 6.61 y una “t” crítica igual a 1,71 demostrando de esta manera la efectividad del Programa de Cuentos Infantiles, por lo tanto como la “t” calculada es superior que la “t” crítica, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, demostrando de esta manera el nivel la efectividad del Programa de Cuentos Infantiles.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCuentos autoestimaAutoconceptoAutovaloraciónAutoconocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del programa “cuentos infantiles” para mejorar la autoestima en los niños del 2do grado de primaria en la I.E. Daniel Alomía Robles - Huánuco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación PrimariaEducación Primaria22417860https://orcid.org/0000-0002-9889-8933112999https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEDP 00316 A65.pdf.jpgTEDP 00316 A65.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17208https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/470d3453-bdfd-4871-a592-6017fc1d6d4f/download3736bf36cf337e0edcc3928087ebd7d0MD58ORIGINALTEDP 00316 A65.pdfTEDP 00316 A65.pdfTexto Completoapplication/pdf17961632https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ceeba9a6-7903-4129-92e1-e78fcce12902/downloadcd7ff25f3626cdfdffb802290fe0d516MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/37a21026-b5a0-4fed-9a9f-c0b04a22529c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEDP 00316 A65.pdf.txtTEDP 00316 A65.pdf.txtExtracted texttext/plain102456https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a8f2e523-8327-41b5-86ca-5890494dd78d/download9925c1f8c64a8354d93ca40769dd37b9MD5720.500.13080/1578oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/15782025-02-07 11:56:31.515http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).