Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017
Descripción del Articulo
Nuestra sociedad se está viendo afectada por factores como la pobreza, abandono de hogar y violencia familiar, trayendo como consecuencia la población juvenil infractora, que no está siendo atendida por la falta de una infraestructura adecuada. En respuesta a lo mencionado se planteamos la Presente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reinserción social Centro de rehabilitación juvenil Pobreza Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| id |
UNHE_8ae446c57f07a01baece9a7096ce419f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4005 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017 |
| title |
Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017 |
| spellingShingle |
Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017 Martel Pretel, Joana Elizabeth Reinserción social Centro de rehabilitación juvenil Pobreza Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| title_short |
Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017 |
| title_full |
Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017 |
| title_fullStr |
Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017 |
| title_full_unstemmed |
Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017 |
| title_sort |
Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017 |
| author |
Martel Pretel, Joana Elizabeth |
| author_facet |
Martel Pretel, Joana Elizabeth Ramos Jara, Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Jara, Rocío |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Romero, Lucio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martel Pretel, Joana Elizabeth Ramos Jara, Rocío |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reinserción social Centro de rehabilitación juvenil Pobreza Diseño arquitectónico |
| topic |
Reinserción social Centro de rehabilitación juvenil Pobreza Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| description |
Nuestra sociedad se está viendo afectada por factores como la pobreza, abandono de hogar y violencia familiar, trayendo como consecuencia la población juvenil infractora, que no está siendo atendida por la falta de una infraestructura adecuada. En respuesta a lo mencionado se planteamos la Presente Tesis CENTRO DE REHABILITACIÓN JUVENIL DE REINSERCIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD METROPOLITANA DE HUÁNUCO 2017, la cual se desarrolla en cuatro capítulos. En el Capítulo I se explica el Marco Teórico, donde se describe los antecedentes que se utilizaron como referente para el desarrollo de la investigación, algunos conceptos fundamentales que se aplican al proyecto, el Marco legal que justifica la propuesta arquitectónica, el marco situacional de nuestra ciudad que nos dio a conocer la realidad actual de los jóvenes infractores, la fundamentación y formulación del problema que determina la necesidad del proyecto, objetivos, hipótesis, sistemas de variables y determinación de la población de estudio. En el Capítulo II se desarrolla el marco metodológico donde se define el nivel y tipo de investigación, diseño de la investigación, fuentes y técnicas de recolección de datos. Que se utilizaron para desarrollar la presente investigación. En el capítulo III se realizó la discusión de resultados de las encuestas realizadas a los jóvenes infractores y a la población del Servicio de Orientación al Adolescente, la cual nos sirvió para plantear nuestra Programación Arquitectónica así como también se realizó la interpretación y comparación de los datos para el cumplimiento de los objetivos e hipótesis planteados en la Investigación.Por último en el capítulo IV se desarrolló la Propuesta Arquitectónica donde se define el contexto general, justificación de la infraestructura, determinantes del diseño que se consideraron, la programación arquitectónica según los ambientes obtenidos por encuesta y según la investigación realizada sobre centros de rehabilitación juvenil, se realizó el organigrama general de distribución, la zonificación de manera funcional, se describió el proceso de diseño utilizado y la sostenibilidad del Proyecto. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-21T16:33:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-21T16:33:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TAQ00089M26 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4005 |
| identifier_str_mv |
TAQ00089M26 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4005 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
175 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/03df6fc5-f24e-448d-afad-eeb6aaeee81c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b7b4d40a-6398-4d04-8d03-67bef5cc7223/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/266c144e-de8e-4690-b6b2-ac02723a6b3e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/79be5d49-4b27-410e-b355-1ee70bdebc7c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ec00a93ddf2f74774dfb72ca9f6c982 f9be4ecdba9426c3f66b7efdf27294ef 771f2236278697de36da2b0d47d39e0d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145894493978624 |
| spelling |
Torres Romero, LucioMartel Pretel, Joana ElizabethRamos Jara, Rocío2019-02-21T16:33:51Z2019-02-21T16:33:51Z2018TAQ00089M26https://hdl.handle.net/20.500.13080/4005Nuestra sociedad se está viendo afectada por factores como la pobreza, abandono de hogar y violencia familiar, trayendo como consecuencia la población juvenil infractora, que no está siendo atendida por la falta de una infraestructura adecuada. En respuesta a lo mencionado se planteamos la Presente Tesis CENTRO DE REHABILITACIÓN JUVENIL DE REINSERCIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD METROPOLITANA DE HUÁNUCO 2017, la cual se desarrolla en cuatro capítulos. En el Capítulo I se explica el Marco Teórico, donde se describe los antecedentes que se utilizaron como referente para el desarrollo de la investigación, algunos conceptos fundamentales que se aplican al proyecto, el Marco legal que justifica la propuesta arquitectónica, el marco situacional de nuestra ciudad que nos dio a conocer la realidad actual de los jóvenes infractores, la fundamentación y formulación del problema que determina la necesidad del proyecto, objetivos, hipótesis, sistemas de variables y determinación de la población de estudio. En el Capítulo II se desarrolla el marco metodológico donde se define el nivel y tipo de investigación, diseño de la investigación, fuentes y técnicas de recolección de datos. Que se utilizaron para desarrollar la presente investigación. En el capítulo III se realizó la discusión de resultados de las encuestas realizadas a los jóvenes infractores y a la población del Servicio de Orientación al Adolescente, la cual nos sirvió para plantear nuestra Programación Arquitectónica así como también se realizó la interpretación y comparación de los datos para el cumplimiento de los objetivos e hipótesis planteados en la Investigación.Por último en el capítulo IV se desarrolló la Propuesta Arquitectónica donde se define el contexto general, justificación de la infraestructura, determinantes del diseño que se consideraron, la programación arquitectónica según los ambientes obtenidos por encuesta y según la investigación realizada sobre centros de rehabilitación juvenil, se realizó el organigrama general de distribución, la zonificación de manera funcional, se describió el proceso de diseño utilizado y la sostenibilidad del Proyecto.Tesisapplication/pdf175spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALReinserción socialCentro de rehabilitación juvenilPobrezaDiseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Centro de rehabilitación juvenil de reinserción social en la ciudad Metropolitana de Huánuco 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitectoArquitectura20001670ttps://orcid.org/ 0000-0002-9988-0153731018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAQ 00080M26.pdf.jpgTAQ 00080M26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15872https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/03df6fc5-f24e-448d-afad-eeb6aaeee81c/download3ec00a93ddf2f74774dfb72ca9f6c982MD58TEXTTAQ 00080M26.pdf.txtTAQ 00080M26.pdf.txtExtracted texttext/plain101959https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b7b4d40a-6398-4d04-8d03-67bef5cc7223/downloadf9be4ecdba9426c3f66b7efdf27294efMD57ORIGINALTAQ 00080M26.pdfTAQ 00080M26.pdfTesisapplication/pdf6301204https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/266c144e-de8e-4690-b6b2-ac02723a6b3e/download771f2236278697de36da2b0d47d39e0dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/79be5d49-4b27-410e-b355-1ee70bdebc7c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.13080/4005oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/40052024-10-22 11:59:17.843http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).