El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha desarrollado con el fin de analizar si la aplicación del Presupuesto Institucional por Resultados sirve como herramienta de Gestión Pública por Resultados en el Gobierno Local en la Provincia de Lauricocha, para lo cual se utilizó la metodología de la investigación ci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto Institucional Herramienta de gestión pública Gobierno Local Gestión pública por resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNHE_8669910444a03f1cea4661599fc8d06e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/190 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| spelling |
Atencia Gonzales, Marco AndrésBoza Advincula, Rusel2016-10-25T13:38:00Z2016-10-25T13:38:00Z2016TCO/00951/A86https://hdl.handle.net/20.500.13080/190La presente investigación se ha desarrollado con el fin de analizar si la aplicación del Presupuesto Institucional por Resultados sirve como herramienta de Gestión Pública por Resultados en el Gobierno Local en la Provincia de Lauricocha, para lo cual se utilizó la metodología de la investigación científica, instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo, desde su primer capítulo hasta el último, con el fin de determinar los problemas que aquejaba en la Gestión Pública por Resultados y que estos deben resueltos por los servidores públicos municipales. El estudio facilitó la recopilación de información acerca de diferentes especialistas con respecto a las variables: Presupuesto Institucional de Apertura y Gestión Pública por Resultados, mismo que se trabajó a nivel del Alcalde, los Regidores y los Funcionarios y Servidores del Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, quienes con sus aportes desde el punto de vista técnico ayudaron a conocer la trascendencia que tienen ambas variables y demostrando que todas las acciones son importantes para el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha. Referente al estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta la misma que estuvo conformada por 10 preguntas que fueron tomadas a los Alcalde, los Regidores y los Funcionarios y Servidores del Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha que están inmersos dentro de la Gestión Pública por Resultados, por lo cual el instrumento el cuestionario, mediante las diferentes interrogantes que se plantearon para estos fines, ayudó con la información apropiada, que posteriormente fue procesada en la parte estadística y gráfica, y luego efectuar la contrastación de hipótesis, conclusiones y recomendaciones. Finalmente, en la última parte de la tesis concluye con los aportes que se dan como resultado de la contratación de las hipótesis, para arribar a las conclusiones y posteriormente plantear sugerencias a manera de recomendaciones, donde se sugiere algunos puntos de vista frente a esta problemática.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPresupuesto InstitucionalHerramienta de gestión públicaGobierno LocalGestión pública por resultadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 00951 A86.pdf.jpgTCO 00951 A86.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22051https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ad2da264-63b4-4600-87c8-dbb788f79eea/download6487673bf8e3aae49face7a371cae4dcMD57ORIGINALTCO 00951 A86.pdfapplication/pdf3512426https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ff5f19f-9543-476b-b4d1-b203f26319e3/download6081a3f27a3b3570fafb092edf25e3adMD51TEXTTCO 00951 A86.pdf.txtTCO 00951 A86.pdf.txtExtracted texttext/plain101860https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91c0435d-2ca7-4a87-842d-d61bb4671dcc/downloadef671447ef80e4ae536d242e35762cceMD5620.500.13080/190oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1902024-10-22 11:23:38.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015 |
| title |
El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015 |
| spellingShingle |
El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015 Atencia Gonzales, Marco Andrés Presupuesto Institucional Herramienta de gestión pública Gobierno Local Gestión pública por resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015 |
| title_full |
El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015 |
| title_fullStr |
El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015 |
| title_full_unstemmed |
El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015 |
| title_sort |
El Presupuesto Institucional como herramienta de la Gestión Pública por resultados en el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Período 2014-2015 |
| author |
Atencia Gonzales, Marco Andrés |
| author_facet |
Atencia Gonzales, Marco Andrés Boza Advincula, Rusel |
| author_role |
author |
| author2 |
Boza Advincula, Rusel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atencia Gonzales, Marco Andrés Boza Advincula, Rusel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto Institucional Herramienta de gestión pública Gobierno Local Gestión pública por resultados |
| topic |
Presupuesto Institucional Herramienta de gestión pública Gobierno Local Gestión pública por resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
La presente investigación se ha desarrollado con el fin de analizar si la aplicación del Presupuesto Institucional por Resultados sirve como herramienta de Gestión Pública por Resultados en el Gobierno Local en la Provincia de Lauricocha, para lo cual se utilizó la metodología de la investigación científica, instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo, desde su primer capítulo hasta el último, con el fin de determinar los problemas que aquejaba en la Gestión Pública por Resultados y que estos deben resueltos por los servidores públicos municipales. El estudio facilitó la recopilación de información acerca de diferentes especialistas con respecto a las variables: Presupuesto Institucional de Apertura y Gestión Pública por Resultados, mismo que se trabajó a nivel del Alcalde, los Regidores y los Funcionarios y Servidores del Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha, quienes con sus aportes desde el punto de vista técnico ayudaron a conocer la trascendencia que tienen ambas variables y demostrando que todas las acciones son importantes para el Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha. Referente al estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta la misma que estuvo conformada por 10 preguntas que fueron tomadas a los Alcalde, los Regidores y los Funcionarios y Servidores del Gobierno Local de la Provincia de Lauricocha que están inmersos dentro de la Gestión Pública por Resultados, por lo cual el instrumento el cuestionario, mediante las diferentes interrogantes que se plantearon para estos fines, ayudó con la información apropiada, que posteriormente fue procesada en la parte estadística y gráfica, y luego efectuar la contrastación de hipótesis, conclusiones y recomendaciones. Finalmente, en la última parte de la tesis concluye con los aportes que se dan como resultado de la contratación de las hipótesis, para arribar a las conclusiones y posteriormente plantear sugerencias a manera de recomendaciones, donde se sugiere algunos puntos de vista frente a esta problemática. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCO/00951/A86 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/190 |
| identifier_str_mv |
TCO/00951/A86 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/190 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ad2da264-63b4-4600-87c8-dbb788f79eea/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ff5f19f-9543-476b-b4d1-b203f26319e3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91c0435d-2ca7-4a87-842d-d61bb4671dcc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6487673bf8e3aae49face7a371cae4dc 6081a3f27a3b3570fafb092edf25e3ad ef671447ef80e4ae536d242e35762cce |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145854994120704 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).