Actividades psicomotrices y su influencia en el desarrollo de las nociones espaciales en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa N° 543 de Leoncio Prado 2017.
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la efectividad de la aplicación de las actividades psicomotrices en el desarrollo de las nociones espaciales en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa N° 543 de Leoncio Prado 2017. Para el análisis e interpretación de los resultados...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5541 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5541 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actividad psicomotriz Nociones espaciales Lateralidad | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la efectividad de la aplicación de las actividades psicomotrices en el desarrollo de las nociones espaciales en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa N° 543 de Leoncio Prado 2017. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi-experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 45 niños. Al grupo experimental (20) y control (18) se le aplicó una pre prueba y post prueba de 9 indicadores. Comparando la post prueba entre el grupo experimental y el grupo control, de cada dimensión de las nociones espaciales. En el grupo experimental evidenciamos que el 75% se ubicaron en logro esperado; mientras que en el grupo control solo el 26.7% se ubicaron en logro esperado, manteniéndose el 40% en la escala de calificación de no logro, lo que evidencia que las actividades psicomotrices tienen un nivel de influencia significativa en las nociones espaciales de los niños. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            