El gasto público y su influencia en la desigualdad de los ingresos en el Perú, 2000-2017
Descripción del Articulo
La investigación posee como objetivo general, el “determinar la influencia del gasto público en la desigualdad de los ingresos en el Perú, 2000-2017. Por su finalidad fue de tipo aplicada; tomó el diseño no experimental de corte longitudinal de tendencia, debido a que evaluó las variables de estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto público Gasto corrientes Gasto de capital Servicio de deuda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación posee como objetivo general, el “determinar la influencia del gasto público en la desigualdad de los ingresos en el Perú, 2000-2017. Por su finalidad fue de tipo aplicada; tomó el diseño no experimental de corte longitudinal de tendencia, debido a que evaluó las variables de estudio sin manipularlos y en distintos momentos en el tiempo y por un periodo bastante grande entre el año 2000 hasta el año 2017. La muestra estuvo conformada por información de series de tiempo con data distribuidas en observaciones anuales que van desde el año 2000 hasta el año 2017 de las variables de estudio, constando de un modelo econométrico: = + ∗ + ∗ + ∗ + . Los resultados indican que el modelo Least Squares: DY, GCO, GCA y SDE son relevantes que el gasto público ha influido significativamente en la disminución de la desigualdad de los ingresos en el Perú, 2000-2017, debido a que la comparación de α0 = t-Statistic de C, con S t-Statistic 0.05 13 = 19.793 > 1.771, por lo que se rechaza la H0 aceptando la hipotesis alterna”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).