Inteligencia emocional y toma de decisiones en estudiantes de La Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, Huánuco
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones en estudiantes de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, Huánuco. Corresponde a una investigación básica, de diseño y de nivel correlacional. La muestra estuvo const...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconfianza Automotivación Empatía Inteligencia Decisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones en estudiantes de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, Huánuco. Corresponde a una investigación básica, de diseño y de nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 93 estudiantes del 5to A, B y C de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios distintos, los cuales cuentan con validez y confiabilidad, el primer instrumento acerca de la inteligencia emocional tuvo un Alpha de Cronbach de 0, 80 y acerca del cuestionario de la toma de decisiones tuvo un puntaje de 0,989, lo cual lo hacen altamente confiables. Los resultados de la investigación muestran que, la inteligencia emocional obtuvo un 82,8% de estudiantes quienes tuvieron un manejo de la capacidad variable, es decir que son capaces de manejar ciertas situaciones emocionales de forma adecuada, pero pueden fallar en otras y respecto a la toma de decisiones se obtuvo un 65,6% en un nivel medio, es decir los estudiantes pueden analizar las opciones y considerar sus consecuencias en algunas situaciones, pero pueden flaquear en escenarios más complejos o de alta presión. Concluyendo que existe relación entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones, el cual se da de manera positiva muy fuerte, con un coeficiente de correlación de 0,998 y un nivel de significancia de 0,000, por lo cual a mayor nivel de inteligencia emocional mejor toma de decisiones en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).