Inteligencia emocional y el clima institucional según percepción de los docentes del I.S.P.P “Marcos Duran Martel”–Huánuco -2019
Descripción del Articulo
En particular, la investigación pedagógica, hace uso del método científico, al amparo de esta premisa formulamos el objetivo general, del modo siguiente: Determinar el grado de relación de la inteligencia emocional con la mejora del clima institucional, según percepción de los docentes, en el I.S.P....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Habilidad social Asertividad Clima institucional Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En particular, la investigación pedagógica, hace uso del método científico, al amparo de esta premisa formulamos el objetivo general, del modo siguiente: Determinar el grado de relación de la inteligencia emocional con la mejora del clima institucional, según percepción de los docentes, en el I.S.P.P “Marcos Duran Martel” - Huánuco – periodo 2019. Con razonable criterio palabras más adelante determinamos el tipo de investigación, fue de tipo correlacional. Los estudios correlaciónales permiten detallar y relacionar situaciones y eventos, es decir cómo es y cómo se manifiesta determinado fenómeno y busca especificar propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se ha sometido a análisis. (Sampieri,1998, p.124). Como producto del estudio hecho se arribó al resultado: Para establecer el grado de correlación recurrimos a la técnica de ÍNDICE DE CORRELACIÓN, que arroja el siguiente resultado. El intervalo entre la primera dimensión: Desarrollo de la empatía y la segunda: Desarrollo de las habilidades sociales es de 0.40. El intervalo entre la segunda dimensión: Desarrollo de las habilidades sociales con la tercera dimensión: Desarrollo del asertividad es de 0.70. En consecuencia, tenemos: El índice de correlación muestra que el valor de r = 0.40 y r= 0.70, se ubican entre 0,40 ≤ r < 0.80 y su interpretación señala que se establece la conclusión: existe una significativa correlación entre la inteligencia emocional y la mejora del clima institucional, según percepción de los docentes, en el S.P.P Marcos Duran Martel. A su vez se ha evidenciado que existe significativa correlación entre el desarrollo de la empatía, el desarrollo de las habilidades sociales y el desarrollo del asertividad en la mejora del clima institucional, según percepción de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).