Aplicación del balance de linea del Lean Manufacturing para mejorar la eficiencia en la fabricación de conservas de Alcachofa de la empresa D&H

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se origina al detectar la pérdida de clientes: se tiene como objetivo mejorar la eficiencia de mano de obra luego de implementar el balance de líneas del lean manufacturing, se realizó una investigación del tipo de investigación aplicada y un diseño cuasi experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrero Aguero, Hernan Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Tack time
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se origina al detectar la pérdida de clientes: se tiene como objetivo mejorar la eficiencia de mano de obra luego de implementar el balance de líneas del lean manufacturing, se realizó una investigación del tipo de investigación aplicada y un diseño cuasi experimental llamandose pre prueba a la antigua situacion de trabajo y post prueba luego de la aplicación del balance de lineas del lean manufacturing. Se realizó la identificación de causas de la baja eficiencia de mano de obra, luego se redujo la desviación de las operaciones críticas, finalmente se estableció el balance de líneas en función al programa de producción. Con los resultados se concluye que el balance de líneas del lean manufacturing contribuye con el incremento de la eficiencia de mano de obra en 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).