La educación ambiental no formal y la conservación del medio ambiente - Asentamiento Jatun Rumi Pedroza Amarilis - Huánuco 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue desarrollado en el asentamiento humano Jatun Rumi Pedroza Sector 23 de mayo, Amarilis-Huánuco. El objetivo de la investigación fue: Conocer la relación que existe entre la educación ambiental no formal y la conservación del medio ambiente en el asentamiento humano; la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de agua Residuos sólidos Medio ambiente Regla 3rs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación fue desarrollado en el asentamiento humano Jatun Rumi Pedroza Sector 23 de mayo, Amarilis-Huánuco. El objetivo de la investigación fue: Conocer la relación que existe entre la educación ambiental no formal y la conservación del medio ambiente en el asentamiento humano; la investigación tubo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, el diseño fue no experimental correlacional, se trabajó con una muestra de 40 familias, a quienes se les administro los cuestionarios de las dos variables para la obtención de la data, el resultado que se obtuvo en la contratación de hipótesis es: El coeficiente Rho de Spearman es de 0,359 lo que indica que hay correlación positiva media entre las variables. El p-valor calculado es de 0,01, (significancia unilateral) que es menor que 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, por tanto, la educación ambiental no formal tiene relación positiva media con la conservación del medio ambiente en el asentamiento humano Jatun Rumi Pedroza Sector 23 de mayo, Amarilis Huánuco. Estos resultados son corroborados con la información obtenida en los cuestionarios aplicados a los pobladores. Donde, el resultado de la evaluación de la variable la educación ambiental no formal fue 82,5% de encuestados indican que, casi siempre, participan en la Educación ambiental no formal, de igual manera la variable conservación del medio ambiente tiene una evaluación donde el 75% de encuestados indican que, siempre conservan el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).