Participación del comité especial de las entidades públicas en relación al delito de colusión, en el distrito fiscal de Junín- 2014

Descripción del Articulo

Según lo revisado en la norma de contrataciones del Estado actual (Ley y Reglamento) y por las actuaciones que vienen ocurriendo en materia del tema tratado, se está dando énfasis en estos días, a la responsabilidad en las contrataciones del Estado, quizás como nunca antes, tanto por parte de la Ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Contreras, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comité especial
Entidades públicas
Delito de colusión
Distrito Judicial de Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Según lo revisado en la norma de contrataciones del Estado actual (Ley y Reglamento) y por las actuaciones que vienen ocurriendo en materia del tema tratado, se está dando énfasis en estos días, a la responsabilidad en las contrataciones del Estado, quizás como nunca antes, tanto por parte de la Entidad (contratantes), como por parte de las empresas (postores, proveedores, contratistas). Así, en la actualidad la misma norma distingue en el ámbito de las contrataciones estatales, responsabilidad para el Estado (administradores), y la empresa o ámbito privado (administrados), para tal efecto el desarrollo del presente informe de investigación se ha estructurado de la forma siguiente: Capítulo I, Marco teórico; se concentra abundante información respeto a las actuaciones del comité especial en las entidades públicas al momento de cumplir con su función, En el capítulo II, se tienen los materiales y métodos utilizados en el desarrollo del presente informe, el mismo que fue seleccionado de tal manera que se pueda cumplir con el objeto de la tesis de investigación. En el capítulo III se representa los resultados, el mismo que fueron obtenidos luego de la utilización de los métodos aplicados a las muestras seleccionados de una población de manera rigurosa. En el capítulo IV se tiene el desarrollo de las discusiones, el mismo que se obtiene luego de los análisis aplicados a los resultados, análisis desarrollad a cada uno de los sectores integrantes de la muestra, en el capítulo V se tiene las conclusiones las mismas que se tiene de los resultados y las conclusiones arribadas, en el mismo capítulo tenemos las recomendaciones obtenidas luego de las conclusiones, para determinar de qué manera influye la participación del comité especial de las entidades públicas en relación al delito de colusión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).