Logrando aprendizajes significativos con actividades vivenciales

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación acción titulado Logrando Aprendizajes Significativos con Actividades Vivenciales, tiene como propósito: Revisar y analizar críticamente mi práctica docente a partir de la descripción en el diario de campo, identificando los motivos que afectan el logro de aprendizajes sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tucto Albornoz, Tarcila Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizajes significativos
Actividades vivenciales
Educación General
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación acción titulado Logrando Aprendizajes Significativos con Actividades Vivenciales, tiene como propósito: Revisar y analizar críticamente mi práctica docente a partir de la descripción en el diario de campo, identificando los motivos que afectan el logro de aprendizajes significativos, Identificando teorías que fundamentan mi practica pedagógica en el logro de aprendizajes significativos aplicando actividades vivenciales en los procesos pedagógicos, diseñando y aplicando una propuesta pedagógica incorporando actividades vivenciales con pertinentes procesos pedagógicos que promueven el logro de aprendizajes significativos en los niños y evaluar la efectividad de la propuesta pedagógica innovadora incorporando actividades vivenciales con pertinentes procesos pedagógicos que promuevan aprendizajes significativos. La categoría es la Planificación y subcategorías son: sesiones de aprendizajes y estrategias metodológicas con la finalidad de resolver el siguiente problema ¿Qué actividades se debe aplicar en los procesos pedagógicos para promover aprendizajes significativos en los niños? La metodología está basada en el enfoque cualitativo, en su perspectiva de investigación acción pedagógica, los actores de la investigación son 38 niños y 1 docente participante, las técnicas utilizadas en la recopilación de datos fue la observación y el instrumento la ficha de observación y la técnica de diario de campo investigativo- registro de campo. Las técnicas de análisis fueron de contenido a través del sumillado y el subrayado, las técnicas de interpretación fueron la triangulación. Se aplicó el desarrollo de un proyecto de aprendizaje titulado “Jugando a la tiendita” los resultados se evidenciaron en los estudiantes se pudo lograr el desarrollo del aprendizaje significativo a través de diferentes actividades vivenciales dando protagonismo a los niños y niñas y donde la docente asumió el papel de mediador en sus aprendizajes. Se ha llegado a las siguientes conclusiones, posteriormente al análisis reflexivo de la práctica pedagógica se pudo reconocer las debilidades en la planificación de actividades reconociendo los procesos pedagógicos que propicien aprendizajes significativos en los niños. Finalmente, se sustentó e identificó con la teoría de DAVID AUSUBEL como soporte para la mejora de la práctica pedagógica, también se pudo aseverar que la propuesta pedagógica que se aplicó transformó la práctica pedagógica propiciando el logro de aprendizajes significativos en los niños a través de actividades vivenciales reconociendo los procesos pedagógicos, para ello se tuve que verificar los logros obtenidos por los niños partiendo de su contexto, sus intereses y necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).