Estrategias vivenciales para promover valores en los estudiantes del primer grado en el área de educación religiosa de la institución educativa José Contreras Cabrera de Pomacucho 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción titulado Estrategias vivenciales para promover valores de los estudiantes del primer grado en el área de educación religiosa de la institución Educativa José Contreras Cabrera de Pomacucho 2014; tiene como propósito fortalecer la práctica docente, promover...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias vivenciales Valores Educación religiosa Educación General |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción titulado Estrategias vivenciales para promover valores de los estudiantes del primer grado en el área de educación religiosa de la institución Educativa José Contreras Cabrera de Pomacucho 2014; tiene como propósito fortalecer la práctica docente, promover valores en los estudiantes y utilizar estrategias vivenciales según la propuesta pedagógica alternativa. Este trabajo de investigación orienta a la formación del docente crítico, reflexivo e intercultural, con enfoque cualitativo y de tipo de investigación acción pedagógica, los actores de la investigación fueron los estudiantes del primero grado de la Institución Educativa José contreras Cabrera. Las técnicas utilizada en la recopilación de datos como la observación, encuesta y sus instrumentos los diarios de campo como el cuestionario permitieron analizar, reflexión e intervenir la práctica docente, las técnicas de análisis e interpretación de los resultados como la triangulación, categorización y sistematización, con sus instrumentos: Matriz de triangulación, matriz de categorización y matriz de evaluación permitió el cambio de actitud de los estudiantes en promover valores en el aula, institución y la comunidad. El uso de estrategias vivenciales fortaleció la práctica pedagógica y promovió valores en los estudiantes como amor, laboriosidad, y pulcritud que contribuye en su formación integral y de liderazgo en una sociedad de antivalores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).