El móvil establecido por equipos interdisciplinarios en el Distrito Judicial de Huánuco, 2014 - 2015
Descripción del Articulo
El objetivo principal, ha sido investigar y determinar el móvil establecido por equipos interdisciplinarios en el Distrito Judicial de Huánuco, 2014 – 2015; pues, esta posibilidad legal a buscado la mejor administración de justicia; y como objetivos específicos: el establecimiento de las apreciacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipos interdisciplinarios Diligencias preliminares Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo principal, ha sido investigar y determinar el móvil establecido por equipos interdisciplinarios en el Distrito Judicial de Huánuco, 2014 – 2015; pues, esta posibilidad legal a buscado la mejor administración de justicia; y como objetivos específicos: el establecimiento de las apreciaciones que han existido en los operadores del Derecho Penal, durante las Diligencias Preliminares y del Proceso Penal en este mismo espacio - tiempo; pues, el móvil estuvo como deber en el derecho; y, en la proposición de recomendaciones a la adecuada ubicación del móvil dentro del marco de la norma procesal y sustantiva. El presente trabajo de investigación ofrece un enfoque cuantitativo, su nivel de estudio es explicativo y el tipo de investigación es básico, con el diseño metodológico explicativo, el cual se extendió al manejo de sus dimensiones, variables e indicadores en la respuesta a las hipótesis que se propusieron. Los resultados, en relación con el problema planteado, determinaron que existía una apreciación dividida, respecto al establecimiento del móvil criminal en nuestros operadores del Derecho; y, además las apreciaciones del móvil en la investigación preliminar y el proceso penal no se materializan, incluso con relación a la ubicación del móvil en nuestro marco legal tanto procesal como sustantivo no se encontró de manera uniforme; por cuanto, no se llegó a establecer la presencia del móvil por equipos interdisciplinarios. Concluyéndose la inaplicación de los artículos 321º inciso primero y 323º inciso tercero del Código Procesal Penal, que permite la posibilidad de formar Equipos Interdisciplinarios; y, artículo 46º párrafo primero, letra b) y 2º, letras c) y d) del Código Penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).