Juegos didácticos y su influencia en el desarrollo de capacidades respecto a las operaciones básicas de matemática en alumnos de la insitución educativa de Horacio Zeballos Games - San Pablo de Pillao, Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Juegos didácticos influyen en el desarrollo de capacidades respecto a las operaciones básicas de matemática en alumnos de las instituciones educativas Horacio Seballos Games de Pillao, Huánuco 2017”, se ha optado por el tipo de investigación experimental, en su ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Vega, Edith, Ayala Azucena, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos
Desarrollo de capacidades
Influencia
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Juegos didácticos influyen en el desarrollo de capacidades respecto a las operaciones básicas de matemática en alumnos de las instituciones educativas Horacio Seballos Games de Pillao, Huánuco 2017”, se ha optado por el tipo de investigación experimental, en su nivel cuasi experimental. El propósito principal de la investigación fue conocer la eficacia de los” juegos didácticos matemáticos para fortalecer el desarrollo de capacidades del pensamiento lógico de los alumnos, aplicando los juegos como estrategia didáctica que permita desarrollar sus capacidades al alumno mediante el juego y la manipulación de materiales explorando sus habilidades y aptitudes. Los procedimientos seguidos durante el recojo de información empírica fueron la aplicación de los cuestionarios de conocimiento (pre test y post test) y las técnicas de cuestionario por indicadores formuladas en función a las variables de estudio dirigido a los estudiantes; para reforzar el conocimiento de los estudiantes determinados en la muestra se han efectuado los cuestionarios a los alumnos en el área de matemática. En la concepción de la investigación y la construcción del marco teórico se han utilizado las fichas estructuradas para recoger información sobre la variable independiente y dependiente; en el procesamiento del informe final se han utilizado cuadros estadísticos para la presentación de datos del pre test y post test, en el cuestionario aplicado a estudiantes. El hallazgo principal de la investigación radica en el proceso de reconocimiento, interiorización e internalización de los contenidos de las operaciones básicas de matemática; y, en el proceso de sensibilización la importancia del manejo de juegos didácticos matemáticos para resolver problemas de la vida real. Dentro de las conclusiones arribadas en la investigación podemos afirmar que los estudiantes de la muestra de estudio sometidos a la prueba de pre test tanto del grupo experimental como del grupo control poseen bajo nivel de conocimiento sobre operaciones básicas de matemática; según el cuestionario aplicado no pueden resolver problemas relacionados a su vida diaria aplicando las operaciones básicas. A la luz de los resultados del post test, los estudiantes del grupo experimental poseen conocimientos teóricos muy significativos en comparación a los resultados del pre test, respecto a los contenidos de operaciones básicas de matemática; en cambio los resultados de los estudiantes del grupo control se mantienen similares a los resultados del pre test, salvo una ligera variación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).