Relación entre el clima organizacional universitario con el rendimiento académico de los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería de la UPLA Huancayo 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación entre el clima organizacional universitario con el rendimiento académico de los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería de la UPLA Huancayo. Y los objetivos específicos fueron; Identificar el clima organizacional universitario de los estudiantes de la E.A.P. de Enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Cuevas, Margoth Marleny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Rendimiento académico
Estudiantes
Toma de decisiones
Teoría Organizacional
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la relación entre el clima organizacional universitario con el rendimiento académico de los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería de la UPLA Huancayo. Y los objetivos específicos fueron; Identificar el clima organizacional universitario de los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería de la UPLA Huancayo. Identificar el rendimiento académico de los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería de la UPLA Huancayo 2014. Establecer la relación entre el rendimiento académico con la imagen gerencial, relaciones sociales, toma de decisiones y tareas de los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería de la UPLA Huancayo. La metodología: El tipo de investigación fue el cuantitativo, seccional y prospectivo.Los resultados fueron: El clima organizacional universitario percibido por los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Enfermería de la UPLA es poco favorable en el 59,8% y su rendimiento académico es regular en el 81,4% de las muestra investigada. El clima organizacional universitario percibido en la dimensión imagen gerencial es poco favorable; 33,3%, en la dimensión relaciones sociales; 38,2%, en la dimensión toma de decisiones 39,2% y en la dimensión; tareas 37,3%. El rendimiento académico según la dimensión; imagen gerencial es regular, y su clima es poco favorable, en el 50%, en la dimensión; relaciones sociales 51%, en la dimensión; toma de decisiones 55,9% y en la dimensión; tareas 51%. Conclusión: el clima organizacional universitario sí influye en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).