Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal de Tingo María al ingreso y a la salida de las pozas de sedimentación para comprobar su efectividad y determinar la calidad ambiental del agua del rio Huallaga antes y después de la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad ambiental Agua residual Camal Rio Huallaga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
UNHE_78d01ecd42566ab919531f5ee3e4f628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9898 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021 |
title |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021 |
spellingShingle |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021 Ramirez Trujillo, Yolanda Jesus Calidad ambiental Agua residual Camal Rio Huallaga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021 |
title_full |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021 |
title_fullStr |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021 |
title_full_unstemmed |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021 |
title_sort |
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021 |
author |
Ramirez Trujillo, Yolanda Jesus |
author_facet |
Ramirez Trujillo, Yolanda Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Lu, Jose Kalion |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Trujillo, Yolanda Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad ambiental Agua residual Camal Rio Huallaga |
topic |
Calidad ambiental Agua residual Camal Rio Huallaga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El estudio tuvo como objetivo determinar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal de Tingo María al ingreso y a la salida de las pozas de sedimentación para comprobar su efectividad y determinar la calidad ambiental del agua del rio Huallaga antes y después de la implementación de las pozas de sedimentación. La metodología fue: Las muestras de agua residual fueron tomadas al ingreso y a la salida de las pozas de sedimentación, se determinó sus características fisicoquímicas y microbiológicas y se comprobó la existencia de diferencia significativa entre ellas. La calidad ambiental del agua del Río Huallaga fue determinada con el ICARHS con los datos proporcionados por la ANA, resultado del monitoreo de los años 2015 al 2021, en los puntos RHual17 y RHual18, se consideró “antes” los años 2015-2018 y “después” 2019-2021. Los resultados demostraron que en los parámetros fisicoquímicos: Ta, OD, SST, turbidez, DBO5, aceites y grasas y en los parámetros microbiológicos no existió diferencia estadística significativa (p>0,05), excepto en pH y conductividad (p<0,05). Se concluye que los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal no variaron significativamente con las pozas de sedimentación, sobrepasando los límites permitidos por las normas, para el vertido al sistema de alcantarillado, excepto en pH y conductividad. Las pozas de sedimentación no son 100% eficientes y el índice de calidad ambiental del agua del río Huallaga en general es "pésima", y no existe diferencia significativa antes y después de la implementación de las pozas de sedimentación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-03T14:46:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-03T14:46:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9898 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9898 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_22963239_D; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9ca07661-9045-42d0-9b2f-0f7b5c22128b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/243c452d-ff97-4b78-a8c4-033aaad6c508/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/513677b9-a413-4233-aba5-ce98bdb08e58/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/80d60f2f-a6a0-411d-8169-b51cd13e0ff5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5ef0bf39cf135092e4beb0786cd2301e 2829febb806a52ac64a81bcd9b636365 1409fc1342a67f18cc04b8bb8d5d32da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145796614651904 |
spelling |
Guerra Lu, Jose KalionRamirez Trujillo, Yolanda Jesus2024-04-03T14:46:01Z2024-04-03T14:46:01Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9898El estudio tuvo como objetivo determinar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal de Tingo María al ingreso y a la salida de las pozas de sedimentación para comprobar su efectividad y determinar la calidad ambiental del agua del rio Huallaga antes y después de la implementación de las pozas de sedimentación. La metodología fue: Las muestras de agua residual fueron tomadas al ingreso y a la salida de las pozas de sedimentación, se determinó sus características fisicoquímicas y microbiológicas y se comprobó la existencia de diferencia significativa entre ellas. La calidad ambiental del agua del Río Huallaga fue determinada con el ICARHS con los datos proporcionados por la ANA, resultado del monitoreo de los años 2015 al 2021, en los puntos RHual17 y RHual18, se consideró “antes” los años 2015-2018 y “después” 2019-2021. Los resultados demostraron que en los parámetros fisicoquímicos: Ta, OD, SST, turbidez, DBO5, aceites y grasas y en los parámetros microbiológicos no existió diferencia estadística significativa (p>0,05), excepto en pH y conductividad (p<0,05). Se concluye que los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal no variaron significativamente con las pozas de sedimentación, sobrepasando los límites permitidos por las normas, para el vertido al sistema de alcantarillado, excepto en pH y conductividad. Las pozas de sedimentación no son 100% eficientes y el índice de calidad ambiental del agua del río Huallaga en general es "pésima", y no existe diferencia significativa antes y después de la implementación de las pozas de sedimentación.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_22963239_D;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Calidad ambientalAgua residualCamalRio Huallagahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual del camal y calidad ambiental del agua del Rio Huallaga en Tingo María 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible23008463https://orcid.org/0000-0002-6441-120X22963239521188Manrique de Lara Suarez, Digna AmabiliaGoicochea Vargas, Jose FranciscoEscobedo Bailon, Christian MichaelJacha Ayala, Zosimo PedroGutierrez Solorzano, Maria Betzabehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9ca07661-9045-42d0-9b2f-0f7b5c22128b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT023_22963239_D.pdf.txtT023_22963239_D.pdf.txtExtracted texttext/plain102106https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/243c452d-ff97-4b78-a8c4-033aaad6c508/download5ef0bf39cf135092e4beb0786cd2301eMD55THUMBNAILT023_22963239_D.pdf.jpgT023_22963239_D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18763https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/513677b9-a413-4233-aba5-ce98bdb08e58/download2829febb806a52ac64a81bcd9b636365MD56ORIGINALT023_22963239_D.pdfT023_22963239_D.pdfTesisapplication/pdf2633457https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/80d60f2f-a6a0-411d-8169-b51cd13e0ff5/download1409fc1342a67f18cc04b8bb8d5d32daMD5120.500.13080/9898oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/98982024-10-22 10:29:19.19https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882531 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).