Comunicación de enfermería y conocimientos en cuidados maternos del recién nacido por madres, Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la Comunicación de enfermería con los conocimientos en cuidados maternos del recién nacido por madres, Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari 2024. El estudio fue de nivel descriptivo relacional, el enfoque fue cuantita...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Lactancia materna Higiene Signos de alarma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la Comunicación de enfermería con los conocimientos en cuidados maternos del recién nacido por madres, Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari 2024. El estudio fue de nivel descriptivo relacional, el enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, no experimental, prospectivo y transversal; la muestra lo conformaron 76 madres de recién nacidos del Hospital Carlos Showing Ferrari, se usó la prueba estadística de Correlación de Spearman, asumiendo un nivel de confianza del 95% y error menor al 0,05. Se empleó la técnica de la encuesta empleando tres cuestionarios. Resultados. se halló que el 59,2% presentaba conocimiento de nivel alto y a su vez consideraban que la comunicación de enfermería fue buena, el 27,6% mostraron conocimiento medio y la comunicación también fue buena; por otro lado, el 6,9% presentaron conocimiento bajo afirmaron que la comunicación fue regular; mostrando que cuando mejor será la comunicación de enfermería más altos serán los conocimientos en cuidados materno del recién nacido, donde al contrastar las variables mediate el estadístico Correlación de Spearman se obtuvo valor Rho= 0,503 y p= 0,000 demostrando que existe relación entre la Comunicación de enfermería con los conocimientos en cuidados maternos del recién nacido; del mismo modo al contrastar la comunicación con la lactancia materna, higiene, signos de alarma (Rho = 0,558, Rho = 0,603, Rho = 0,517 y p< 0,005 respectivamente). Conclusión. La Comunicación de enfermería se relaciona directamente con los conocimientos en cuidados maternos del recién nacido por madres, Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).