Multigesta con restricción de crecimiento intrauterino, oligohidramnios y circular nucal: seguimiento ecográfico de caso clínico. hospital “Jesús Nazareno”- Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El presente caso clínico denominado Multigesta con Restricción de Crecimiento Intrauterino, oligohidramnios y circular nucal: Seguimiento ecográfico de caso clínico. Hospital “Jesús Nazareno” – Ayacucho, 2023, con el objetivo de describir los resultados ecográficos del caso; los objetivos específico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Bellido, Cyntia Marvila
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínico
Oligohidramnios
Nucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente caso clínico denominado Multigesta con Restricción de Crecimiento Intrauterino, oligohidramnios y circular nucal: Seguimiento ecográfico de caso clínico. Hospital “Jesús Nazareno” – Ayacucho, 2023, con el objetivo de describir los resultados ecográficos del caso; los objetivos específicos fueron: Explicar los hallazgos clínicos en la ecografía y exámenes de laboratorio del caso clínico y Mostrar el manejo terapéutico, control, monitoreo y evolución del caso clínico durante su estancia hospitalaria. La investigación fue de método mixto donde se combina lo inductivo y deductivo con un diseño analítico de caso. Resultados: En el primer examen ecográfico se encontró que la edad gestacional fue de 29 semanas, en circunstancias reducidas los diámetros del perímetro cefálico, biparietal y el peso, así mismo, la talla y el perímetro abdominal en condiciones normales, además se encontró circular simple de cordón nucal. En la segunda ecografía se encontraron: Edad gestacional 37 semanas con un producto con los diámetros reducidos del perímetro cefálico, diámetro biparietal y el peso; la talla y el perímetro abdominal en condiciones normales, así mismo, el índice de líquido amniótico 13 mm., demasiado pequeño el pozo por lo que es diagnosticado con oligohidramnios severo y el flujo de la arteria umbilical y la cerebral media ubicada dentro de lo normal concluyendo la ecografía con el diagnóstico de gestación única activa de 37 semanas + 5 días por BMF + Oligoamnios severo + RCIU Tipo I+ circular simple al cuello + Fisher MEF normal; la evolución y el trabajo de parto fue eutócico con neonato con Apgar normal, medidas antropométricas reducidas para la edad gestacional, pero buena evolución, características placentarias reducidas y maduración presente. Se concluye que la ecografía fetal y el monitoreo electrónico fetal son herramientas importantes para el diagnóstico temprano de las patologías y pueden conducir a acciones terapéuticas adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).